Hoy, cuando Colombia celebra un año más de su grito de independencia, el gigante de Internet, Google, le rinde homenaje al ubicar en su doodle una obra del artista colombo - peruano, Armando Villegas, creada exclusivamente para este día.
Para la elaboración de la obra, el maestro Villegas utilizó de fondo la bandera del país y en cada una de ellas ubicó el simbolismo que marca el celebrar 202 años de independencia. Para eso utilizó la imagen de Simón Bolívar en su extremo izquierdo.
En la franja roja puso reptiles como seres primarios. En la azul hizo la transición en la que dice que los reptiles buscar estar en otro nivel y su desarrollo en las artes. "El símbolo de la libertad absoluta es el colibrí y para eso los puse en la franja más grande, la amarilla, estas aves representan a los cinco países que libertó Bolívar, ya que es un ave muy singular en la naturaleza porque vuela a la altura que quiere y nunca puede ser cautivo" dice el maestro.
La obra está enmarcada dentro del realismo fantástico en el que él ubica sus creaciones pictóricas, realismo que comparte con su amigo Gabriel García Márquez. Villegas, próximo a cumplir 86 años de edad, no para de trabajar y está en constante creación en su estudio al norte de Bogotá.
"Este es un encargo de mucha responsabilidad. ya que el nombre de Google es el que enlaza los tres colores. Está hecho de una forma muy simple y elemental, no es una escritura indescifrable. De esta forma busqué explicar el trasfondo de esta manifestación”, agregó el maestro.
Este es un homenaje merecido que le rinde Google a quien cada día deja un legado en el arte en Colombia a través de sus enseñanzas en diferentes universidades donde ha sido profesor de artes plásticas, iniciando por la Universidad de los Andes, pasando por la Javeriana y Nacional, donde llegó a dirigir el departamento de Bellas Artes y la que imparte cada día a quienes lo visitan en su amplio taller.
Defiles militares por todo el territorio nacional.
La conmemoración de un nuevo año de independencia colombiana está marcada por desfiles militares através de todo el territorio nacional. En Manizales el desfile está conformado por agentes de policía y ejerctio nacional. Inició desde el Parque de los Enamorados a las 9:30 a.m recorriendo toda la Avenida Santander y finalizando en el parque Fundadores, el desfile quiere incentivar a los ciudadanos para que conozcan la historia de independencia y todoso los eventos que sucediron al rededor de este hito de historia para todos los colombianos.
Como es tradicional en la ciudad, los habitantes han izado su bandera como muestra de orgullo y respeto frente a la Nación. Este año la fiesta de la Independencia es en Popayán, población en la que se gestaron muchos de los movimientos contra el régimen español a comienzos del siglo XIX. Las notas que se escucharán durante toda la tarde en Popayán elevarán un sentido homenaje al maestro Lucho Bermúdez.
Yeiver Rivera Díaz. Para La Patria. Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015