El presidente Juan Manuel Santos estudia declarar la emergencia económica en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como primera medida para afrontar las consecuencias del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Según el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, el Gobierno prepara un plan de choque para apoyar a los pescadores y a la comunidad agrícola de San Andrés, a quienes se les considera como los principales afectados por la nueva delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua.
Explicó: “Las consecuencias para los que viven de la pesca serán muy graves. Se tiene prevista una inversión mayor a los 120 mil millones de pesos, para apoyar a los que realizan pesca artesanal y pesca industrial. No se dejarán solos los pescadores, tras haber perdido una gran porción de mar en la frontera con Nicaragua”.
El presidente Santos y sus ministros se reunieron hoy con dirigentes y habitantes (principalmente pescadores) de San Andrés, para buscar opciones de desarrollo social e industrial y maneras de generar empleo, para que la economía crezca y tenga desarrollo.
Una eventual emergencia social y económica permitiría al gobierno contar con recursos inmediatos para inyectar en la zona para conservar, con el objetivo de garantizar las fuentes de ingreso de los pescadores.
Hoy los pescadores comenzaron a sentir miedo por el recorte de mar. “No pudimos pescar, porque nos da miedo ver embarcaciones nicaragüenses”, les aseguró un pescador de la zona sanandresana a los visitantes del Gobierno.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015