Colprensa | LA PATRIA
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció que el Gobierno Nacional continuará con la ejecución del programa de vivienda gratuita, pero buscará revitalizarlo para garantizar la sostenibilidad de los proyectos en el país.
“Queremos que las casas que ya se han entregado las podamos revitalizar y sean ejemplo de integración social. Es decir, vamos a reforzar el acompañamiento social para que la convivencia sea mejor, para que reduzcamos los registros de riñas, mejoremos en materia de infraestructura social complementaria y evitemos que esas zonas se conviertan en cinturones de miseria”, manifestó Malagón.
De acuerdo con el funcionario, también se buscará brindar un acompañamiento social y la construcción de equipamientos, a las urbanizaciones que ya se entregaron en el marco de este programa.
El Ministerio también explicó que el Programa de Viviendas Gratis consta de dos fases. La primera con 103 mil 809 casas, que ya fueron construidas y entregadas, y la segunda con 30 mil soluciones habitacionales, por 1,8 billones de pesos, de las cuales aún faltan 22 mil por construir y entregar.
“En las nuevas viviendas gratis seremos muy cuidadosos con el cumplimiento de los criterios, porque en algunos casos se han entregado viviendas a familias que ya tenían otra casa o que ya tienen cierto nivel de ingresos que no los hacen elegibles. Queremos volver a trazar esos mecanismos de focalización para que no tengamos más colados en los programas de política social del Gobierno”, explicó Malagón.
En ese sentido, el jefe de la cartera de vivienda aseguró que en las dos fases del programa se sigue trabajando en infraestructura social con la construcción de colegios, parques y Centros de Desarrollo Infantil. Además, se seguirá brindando acompañamiento social a través de los programas del Estado que permiten la sostenibilidad de los proyectos, ya sea por medio de Prosperidad Social o de convenios con fundaciones.
El ministro explicó que el próximo año el Gobierno Nacional tendrá dos nuevos programas para que más colombianos de escasos recursos puedan tener casa propia como el de Semillero de Propietarios, que contará con 200 mil subsidios, y el programa de mejoramiento de vivienda Casa Digna, Vida Digna, que llegará a 600 mil familias y se desarrollará en conjunto con Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura.
Frente al programa de Mi Casa Ya, el funcionario indicó que continuará y se espera que en el 2019 desembolse 32 mil subsidios a la cuota inicial y a la tasa del crédito hipotecario para viviendas de interés social y prioritario en el país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015