COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Ante el juez 51 de garantías, la Fiscalía solicitó ayer que se cobije con medida de aseguramiento al caldense Luis Alfonso Hoyos, por su presunta participación y conocimiento de las actividades que llevaba a cabo el hacker Andrés Fernando Sepúlveda para entorpecer el proceso de paz.
Luis Alfonso Hoyos no ha asistido a las audiencias, pues se encuentra fuera del país desde febrero, argumentando falta de garantías. El ente acusador lo imputó en ausencia, ya que fue declarado en contumacia.
Para la Fiscalía, Hoyos es el determinador del espionaje que realizó Andrés Sepúlveda, dado que según las pruebas se permite apreciar la cercanía que tenían los dos durante el período de campaña presidencial.
Las pruebas
En un video de una cámara de seguridad se registra a Hoyos entrando al canal RCN junto a Sepúlveda, quien después lo presentó al director de Noticias RCN como un especialista en redes informáticas.
Otra de las pruebas que la Fiscalía posee es una grabación en video, en el que se logra ver a quien para la Fiscalía es el exasesor espiritual de la campaña presidencial, hablando con el experto en informática sobre cuál será la próxima información que será extraída.
Para la Fiscalía los hechos cometidos por Hoyos son graves, dado que el acusado buscaba información para afectar directamente el Proceso de Paz y poner en riesgo la seguridad nacional junto a Andrés Sepúlveda. Interceptaciones ilegales, que el exasesor indujo a Sepúlveda a cometer.
Hoyos y Sepúlveda habrían accedido ilegalmente a registros de guerrilleros desmovilizados de las Farc, que son calificados como "ultra secretos", dicha información es considerada de inteligencia para la Nación, pues son las declaraciones que rinden los desmovilizados al momento del reintegro sobre los movimientos de sus diferentes frentes.
Esta información que se encontraba registrada en dos bases de datos secretas del Estado, son valoradas como secretos políticos y militares, y la Fiscalía señala que información relacionada fue hallada en los computadores de Sepúlveda.
Además, también el ente acusador sostiene que Hoyos conocía que Sepúlveda ingresó a los correos privados del exvicepresidente Francisco Santos, sin su autorización.
El exasesor espiritual de la campaña presidencial del caldense Óscar Iván Zuluaga deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, violación de datos personales, acceso abusivo a sistema informático y uso de software malicioso y espionaje. Por este mismo hecho, Sepúlveda fue condenado a 10 años de prisión.
Incidente de desacato contra director del CTI
El Tribunal Superior de Bogotá abrió un incidente de desacato al director del CTI, Danny Julián Quintana, por realizar declaraciones sobre el proceso que se adelanta contra Luis Alfonso Hoyos. La decisión del Tribunal obedece a que Quintana omitió las restricciones hechas en un fallo emitido el 22 de julio del presente año, en el que se le ordenaba no emitir ningún tipo de comentarios sobre la investigación que la Fiscalía adelanta contra Hoyos. La defensa interpuso la queja ante el Tribunal, argumentando que aunque el funcionario no había dado declaraciones ante los medios de comunicación, continuaba haciendo señalamientos en contra de Hoyos a través de su cuenta de Twitter.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015