COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
A finales del año pasado, agentes de la Fiscalía realizaron una inspección en la casa de Juan Carlos Montes, quien está comprometido en una grabación en la que se ve al senador Gustavo Petro recibiendo dinero. Durante la diligencia, según la entidad, se hallaron unos pagarés que fueron enviados a la Corte Suprema para que realice la investigación respectiva.
El hallazgo, sin embargo, no está relacionado con la grabación, sino con presuntas irregularidades en la campaña de Petro a la Presidencia y de su movimiento Colombia Humana.
En los pagarés “constan préstamos de dinero en efectivo por valor total de $100 millones a favor de la Campaña Petro Presidente, suscritos por la gerente de la misma, Blanca Durán Hernández, en calidad de deudora, y a favor de Blanca Azucena Mendoza, en calidad de beneficiaria prestamista, de fechas 24 de mayo y 13 de junio del 2018”, reveló el documento divulgado ayer.
Este pagaré, de acuerdo con la Fiscalía, no está registrado en las cuentas que la campaña tuvo que reportar al Consejo Nacional Electoral.
La diligencia fue programada debido a que los investigadores hallaron irregularidades en las versiones que en su momento entregaron el arquitecto Simón Vélez y el propio Montes en relación con la investigación del video, que fue revelado por la senadora Paloma Valencia durante el debate que se le adelantaba al fiscal Néstor Humberto Martínez por el tema Odebrecht.
Los implicados
Ante estos hechos, el senador y excandidato presidencial Gustavo Petro indicó que este actuar de la Fiscalía es una retaliación a las denuncias que se vienen haciendo sobre Odebrecht. Además, se defendió asegurando que en su campaña no encontrarán ningún delito.
“Sabedores que se viene una marcha ciudadana y con la publicación de mi video sobre Ruta del Sol, la Fiscalía publica pagarés por $50 millones que la señora Blanca Azucena Moreno prestó a la campaña de consulta, deuda que le pagamos, y que nos vuelve a prestar para segunda vuelta. ¿Delito o cortina de humo?”, indicó Petro.
El congresista afirmó: “Más bien esta es la respuesta a mi video sobre la segunda parte del debate de Odebrecht / Sarmiento. Puede la Corte Suprema, mi juez, rastrear hasta el último peso de financiación de mi campaña presidencial. No encontrará ningún delito. No somos corruptos”.
La gerente de su campaña presidencial, Blanca Durán, manifestó que este pronunciamiento del ente investigador es una persecución. Sostuvo que el fiscal busca tapar sus escándalos con cortinas de humo.
“Las campañas políticas están autorizadas para solicitar préstamos, nosotros pedimos a Blanca Azucena Moreno, persona natural, quien nos prestó $50 millones. Quiero que la Fiscalía explique cuál es el delito en eso”.
Durán señaló que no hay garantías con la Fiscalía y que en la campaña no hubo irregularidades. "Necesitamos un investigación independiente para los temas relacionados con la campaña Petro porque será usado una y otra vez como cortina de humo”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015