LA PATRIA | MANIZALES
La Fiscalía General de la Nación realiza indagaciones sobre posibles irregularidades de contratación en la Gobernación de San Andrés.
Según la entidad, durante 45 días investigadores del CTI y Policía Judicial de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia realizaron actividades y verificaciones al proceso de adjudicación y ejecución de un contrato de diseño, diagramación e impresión de material publicitario con mensajes de mitigación de la covid-19.
El gobernador del departamento, Everth Julio Hawkins, fue escuchado en interrogatorio a finales de mayo.
Dice la Fiscalía que en visita a San Andrés el 27 de junio se conocieron los pormenores de los hechos investigados por un fiscal delegado ante la Corte Suprema y su impacto en la comunidad, principalmente, la afectación en los sectores de la salud, recreación y educación, por lo que se priorizaron tres casos más.
"En las verificaciones hechas sobre el contrato de publicidad, se estableció que el gobernador del archipiélago, sin justificación alguna, acudió a la declaratoria de urgencia manifiesta para evadir el proceso de selección de oferentes y contratar directamente.
"El titular del caso estableció que la empresa Noel Fotos SAS, luego de suscribir el contrato por $500 millones, el 18 de marzo del 2020, pasó cuentas de cobro por cantidades mayores de materiales y valores superiores a los del promedio del mercado, por cuantía de $86 millones 800 mil. Dicha suma fue pagada por el departamento".
Y concluye: "Para el funcionario, además de vulnerar principios esenciales en la contratación pública como concurrencia, transparencia, economía y responsabilidad, se generó un detrimento patrimonial. En ese sentido, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia citó a audiencia de imputación al gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins Sjogreen, por los delitos de Contrato sin cumplimiento de requisitos legales y Peculado por apropiación".
La Fiscalía solicitará la imposición de medida de aseguramiento de detención privativa de la libertad en el lugar de domicilio.
El proceso se adelantó en atención a denuncias ciudadanas y revelaciones hechas por medios de comunicación, el 24 de abril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015