EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El expresidente del Gobierno español Felipe González y el exmandatario uruguayo José Mujica encabezarán el mecanismo de verificación y acompañamiento internacional para la implementación del acuerdo de paz del Gobierno y las Farc.
La Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del acuerdo de paz, en la que González y Mujica liderarán el componente internacional, se ocupa de supervisar que se cumpla lo pactado por las partes, incluida la reunión de los guerrilleros de las Farc en las 26 zonas rurales donde dejarán las armas y luego se desmovilizarán.
Ese proceso, que debe concluir el próximo 29 de mayo, ha sufrido tropiezos en los últimos meses por la demora en la adecuación de las áreas en las que están reunidos unos 7 mil miembros de la subversión.
González y Mujica son unos entusiastas del proceso de paz, que el expresidente del Gobierno español ha comparado por su importancia con la caída del Muro de Berlín.
Las partes informan que la Secretaría Técnica de los notables estará a cargo del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) y del Centro de Investigación Nacional de Educación Popular (Cinep), ambas con sede en Colombia y que estudian el conflicto armado interno.
Asimismo definen que el protocolo de funcionamiento del apoyo técnico estará a cargo del Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz de la Universidad de Notre Dame, de Estados Unidos.
De la misma manera se acordó realizar, el próximo martes, una primera reunión preparatoria con la Secretaría Técnica y el Apoyo Técnico del Componente Internacional de Verificación, en la que entregarán los protocolos de funcionamiento.
La CSIVI convocará una primera reunión con todas las organizaciones, países y agencias definidas en el acuerdo final en la primera semana de abril.
Teniendo en cuenta que en el informe anual de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se incluirá un capítulo especial sobre la implementación del acuerdo de paz, la CSIVI convocará una primera reunión con esta oficina en la primera semana de abril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015