COLPRENSA | LA PATRIA | LA HABANA
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, revisó ayer los avances del proceso de paz de Colombia, en reuniones por separado con los equipos del Gobierno y las Farc en La Habana (Cuba), en un momento crucial de las negociaciones que están en su recta final, pero con complejos retos todavía pendientes.
En los dos encuentros, que tuvieron lugar a puerta cerrada sin acceso a la prensa, John Kerry recordó a ambas delegaciones que Estados Unidos apoya el proceso de paz y que está lista para apoyar también el postconflicto, con el plan Paz Colombia anunciado el mes pasado y por el que invertirán por lo menos 450 millones de dólares cuando se logre el acuerdo final.
Kerry señaló que los diálogos de paz de Colombia y la nueva relación entre EE.UU. y Cuba, "son una señal de la profunda transformación que se está produciendo en América Latina", indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Con el Gobierno
El primer encuentro de Kerry fue con el equipo negociador del Gobierno y tardó hora y media. Durante la reunión, que se realizó en el Salón de Protocolo de El Laguito, se intercambiaron análisis sobre el proceso de paz, con miras a los escenarios futuros del posconflicto.
Al final los asistentes del equipo negociador aseguraron que el secretario de Estado se mostró muy informado sobre el proceso de paz.
"Fue un encuentro muy productivo. Primero agradecimos el apoyo de los Estados Unidos al proceso de paz, luego examinamos de forma detallada la marcha de las conversaciones, lo logrado y lo que falta. Hubo anuncios concretos como la ayuda de EE.UU., con relación a la seguridad de quienes dejen las armas", informó el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana.
De la Calle dijo además que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas también manifestó su apoyo para la seguridad de los desmovilizados en el posconflicto. La ONU también contribuirá en el monitoreo, verificación y garantías.
"Existe un apoyo claro del Gobierno de los Estados Unidos de continuar en la linea de apoyo a las conversaciones, estar listos de forma muy concreta durante el posconflicto, especialmente en apoyos fiscales y monetarios, además de la gran ayuda de ese Gobierno y Noruega en el desminado humanitario", agregó De la Calle.
Con las Farc
Luego de terminar la reunión con la delegación del Gobierno, John Kerry se reunió con el equipo negociador de las Farc, quien calificó el diálogo como un hecho histórico.
El jefe de equipo negociador de la guerrilla, alias Iván Márquez, expresó en su cuenta de Twitter: "Fue Histórico encuentro en La Habana entre Farc y Secretario del Departamento de Estado de EEUU, John Kerry. La paz de Colombia avanza".
Asimismo, el equipo negociador de la guerrilla solicitó al secretario de Estado estadounidense "por su conducto pedimos a EE.UU. ayude a frenar la violencia paramilitar". Además de esto le entregaron al funcionario norteamericano un libro firmado por las cabezas del grupo armado.
Según el Departamento de Estado norteamericano, Kerry "reiteró a ambas partes que Estados Unidos apoya firmemente el proceso de paz". Además de esto el secretario dijo a la guerrilla: "En el pasado hemos tenido diferencias; tratándose de la paz, no las tendremos".
Más guerrilleros
El equipo negociador de las Farc informó que cuatro guerrilleros, tres del Bloque Alfonso Cano y uno del Bloque Magdalena Medio, llegaron ayer a La Habana (Cuba) para integrarse a la mesa de negociación con el fin de avanzar en los últimos temas y llegar al fin del conflicto como son las zonas de ubicación, el cese al fuego bilateral y el desarme.
Los nuevos integrantes del equipo negociador son: Samuel Arango, Julián Caballero y Sonia González del Bloque de Cano y Jairo Quintero, perteneciente al Bloque Magdalena Medio.
Pese a informar que la labor de los guerrilleros es adelantar los últimos temas de la negociación, no se ha informado hasta el momento las tareas puntuales que deben tener estos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015