COLPRENSA | LA PATRIA | BUCARAMANGA
Del lodo, el mismo que la noche del martes los arrastró sin piedad, resurgió un pequeño de apenas 9 meses en la vereda El Guamo de Piedecuesta (Santander). Sus dos hermanos de 2 y 5 años, y su mamá de 22, continúan desaparecidos.
Eran las 11:30 de la noche cuando los Jaimes, quienes a esa hora dormían, fueron sorprendidos por la palizada que arrastró por completo la vivienda en la que vivían desde hace cuatro meses. La quebrada Grande y el río Manco se unieron generando una avalancha.
“Sintieron que el agua se estaba metiendo, los niños empezaron a llorar entonces mi hijo Andrés los subió al chifonier mientras buscaban salida, pero cuando intentaron abrir la puerta no pudieron porque estaban atrapados por los palos y el barro”, relató Liliana, madre de Andrés y abuela del sobreviviente y los niños desaparecidos.
El barro arrastró a Andrés unos 30 metros y la misma fuerza de la corriente lo lanzó contra una zanja de donde logró salir con vida.
Aún ‘aporreado’, sacó fortaleza y apoyado por habitantes de la zona, Andrés comenzó la búsqueda desesperada de su esposa y de sus tres hijos.
Largas horas buscando hasta que hacia las 8:00 de la mañana de ayer, leves movimientos entre el barro llamaron la atención de un lugareño. La emoción fue grande cuando, a unos 15 metros de donde quedaba la casa, notó que lo que se movían eran los pies de un niño que estaba atrapado en un hueco, entre palos y piedras. Entre el barro asomaba también la nariz del pequeño, eso lo salvó pues le permitió respirar por cerca de nueve largas horas.
Lo sacó rápido y corrió en busca de ayuda. Lágrimas, gritos de alegría, una luz de esperanza entre tanta desolación. “Andrés mire, el niño”, gritaba una mujer para hacerle saber al papá que lo había encontrado. Emocionado, el padre lo abrazó, lo besó y corrió por ayuda. Sin embargo, debido a que no había aún presencia de organismos de socorro fue trasladado en motocicleta hasta un punto donde fue auxiliado por una ambulancia de la Cruz Roja.
“Encontramos al bebé, está vivo”, repetía con alegría un hombre mientras se veía a Andrés caminar entre el barro, con su hijo aferrado a su pecho.
“Esto para nosotros es una moral muy grande, es la esperanza de que aún podemos encontrar con vida a los demás; no perdamos la fe, de todo esto podemos salir adelante”, expresó Paola, tía del pequeño, con un dejo de alegría, pero con la voz entrecortada por sus familiares que no han sido encontrados.
“Pedimos por favor la presencia de organismos de socorro, necesitamos apoyo para encontrar a los demás, aún los podemos hallar con vida”.
El niño, según los familiares, está estable, recibiendo asistencia médica en la Clínica de Piedecuesta. Casi desde el momento de su rescate ha permanecido dormido y será sometido a rayos X y otros exámenes para descartar lesiones graves.
Calamidad pública
El alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal, decretó la calamidad pública en el municipio tras la avalancha. Con esta medida la Administración Municipal busca que la Gobernación de Santander y el Gobierno nacional apoyen con recursos la atención de los damnificados por la emergencia invernal que se registró en las veredas Boquerón, Guamo Pequeño, El Guamo Grande, Barro Blanco, Pajonal, Pailitas, La Mata, Primaveras, 15 letras y Pescadero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015