COLPRENSA|LA PATRIA
Un día después de que el presidente Juan Manuel Santos detallara desde Cartagena cómo fue el hallazgo de Galeón San José, se conoció que el gobierno de España actuará en defensa del patrimonio hallado en la costa caribe colombiana.
De acuerdo con el diario El País, de España, el secretario de Estado de Cultura de esa nación, José María Lassalle, dijo que se abordará con prudencia el hecho, por la estrecha relación entre Santos y su homólogo Mariano Rajoy, pero no ocultaron la inconformidad por los pronunciamientos del gobierno colombiano, que celebró el hallazgo como un logro nacional.
Un punto que resaltó Lassalle es la aplicación de la ley de 2013 de protección de patrimonio sumergido. Se trata de una norma que el ministro ya había estudiado con su par colombiana, Mariana Garcés.
"El Gobierno español va a solicitar al colombiano una información precisa acerca de la aplicación de la legislación de su país", advirtió el ministro.
Posteriormente, pretenden analizar los datos para decidir cómo actuará el gobierno español. “Esto para defender lo que entendemos que es el patrimonio subacuático y el respeto a las convenciones de la Unesco a las que nuestro país se comprometió hace muchos años", agregó el español.
Explicación de Santos
Ayer Santos explicó que el hallazgo le pertenece al Patrimonio Cultural de la Nación, a excepción de lo que la misma ley establece que no se considera patrimonio cultural. Esa misma ley le otorga al Estado colombiano la capacidad de disponer hasta del 50% de lo que no es patrimonio.
La norma también prevé que se puede intervenir y establecer condiciones de conservación, pero también permite que se pueda disponer de los elementos que no sean declarados como patrimonio.
El gobierno colombiano, por su parte, ya aclaró que la exploración se hizo mediante el mecanismo de la APP de iniciativa privada, la financiación corrió por cuenta de los particulares. Además, por tratarse de un tema de reserva de Estado, no se divulgará información detallada sobre el proceso que involucra al Galeón San José.
La ley 1675 de 2013 permitió realizar la APP que finalmente condujo al hallazgo y estableció que todo lo que sea calificado como patrimonio cultural sumergido es propiedad de la Nación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015