Sin hacer referencia explícita al nuevo ‘Frente de Unidad en contra de los Terroristas’, liderado por el exmandatario Álvaro Uribe, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que el terrorismo no debe ser usado para causas políticas ni electorales.
“Toda iniciativa de cualquier grupo para apoyar a nuestra Fuerza Pública en contra del terrorismo es bienvenida, pero lo que no es aceptable bajo ningún aspecto ni bajo ningún punto de vista, es que el terrorismo sea utilizado como una causa política, como una causa electoral. Eso lo rechazamos de plano, el país debe estar unido, como siempre ha estado unido”, manifestó Santos al término de un consejo de seguridad en Arauca.
Dijo además que la lucha contra el terrorismo es conjunta de todos los colombianos y recordó que cuando explotó la bomba en el Club El Nogal en Bogotá, en el 2003, el país se unió en torno a sus Fuerzas Militares y Gobierno.
“Me acuerdo cuando explotó la bomba en El Nogal; el país entero unido en torno a sus Fuerzas Militares, a su Policía, a su Estado a su gobierno, y cuántos otros actos de terrorismo no hemos sufrido, donde la población colombiana unida sale a decir ‘no mas’, así debemos actuar, y así seguiremos venciendo el terrorismo”, indicó.
Medidas en Arauca
Santos se reunió ayer con el gobernador de Arauca, Facundo Castillo; el alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar y el ministro del Interior, Federico Renjifo, para analizar la situación generada por el paro armado declarado por el Eln desde el pasado martes y que finalizaría hoy a las 6:00 de la mañana.
Luego del consejo de seguridad se anunció que para las ciudades de Arauca, Arauquita, Saravena y Fortul se prohibirá la circulación de moto con parrillero por 15 días, así mismo se mantiene por ese mismo periodo el decreto de toque de queda entre las 8:30 p.m. y las 6:30 a.m.
En la capital de Arauca, se reporta normalidad en el comercio, mientras que en Saravena aún se mantiene la afectación en el servicio de transporte público y el comercio.
La frase
“En estos seis meses hemos incrementado el número de efectivos en Arauca solamente, en 1.800. Tenemos un total de hombres, de soldados, de tierra, mar y aire, y de policías, que suman 12.800 efectivos”, presidente Juan Manuel Santos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015