Efe | LA PATRIA | Bogotá
2 mil soldados viajaron hacia Tumaco ayer con el objetivo de combatir al narcotráfico que convirtió en un polvorín esa región del suroeste del país.
El transporte de tropas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional comenzó en la madrugada a bordo de ocho aviones Hércules que partieron del Fuerte Militar Tolemaida.
Los 2 mil soldados harán parte de la operación Éxodo 2018 que busca combatir la inseguridad reinante en Tumaco, que tiene el segundo mayor puerto de Colombia sobre el Pacífico y de donde salen toneladas de cocaína cada año con dirección a Centroamérica, México y Estados Unidos, según las autoridades.
Además, en ese municipio, con 23 mil 148 hectáreas, está el 16% de los cultivos de coca de Colombia que, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (Unodc), ocupan un total de 146 mil hectáreas en el país.
Vinculados
La situación en la zona se agravó el pasado 5 de octubre cuando fueron asesinados siete campesinos cocaleros que protestaban en Tandil, un remoto punto de Tumaco, contra la erradicación de matas de coca, hecho que inicialmente fue atribuido por las autoridades a una de las disidencias de las Farc.
Sin embargo, el Gobierno nacional abrió una investigación por las acusaciones de los tumaqueños contra la fuerza pública y a finales de diciembre la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a un oficial de la Policía y otro del Ejército por dichas muertes.
Días después de esa matanza, el presidente, Juan Manuel Santos, ordenó al director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, el cambio de 102 miembros de esa institución destinados en Tumaco por excesos cometidos en las operaciones antinarcóticos a su cargo.
Con la operación Éxodo 2018 que comenzó ayer se pretende brindar seguridad en el suroccidente del país, atacando con decisión los factores de inestabilidad que impiden el desarrollo de la región y enfrentado las amenazas que atentan contra la tranquilidad de sus habitantes", manifestó la FAC.
Los 2 mil soldados combatirán a las bandas criminales, disidencias de las Farc y grupos dedicados al narcotráfico que ejercen control en esta región del país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015