La República | LA PATRIA | Bogotá
La práctica de algunas empresas de cobranza que llaman a los deudores en horas no laborales, incluidos los fines de semana, llegará a su fin, ya que la Superfinanciera alertó que este tipo de acciones pueden generarle sanción a las compañías.
El encargado de hacer el anuncio fue Jorge Castaño, responsable de la entidad, quien en el marco del 15° Congreso Internacional de Crédito y Cobranza hizo el llamado a aquellos deudores que sufren las llamadas de que se quejen ante la Superfinanciera, pues es algo que no se puede hacer.
La sanción se debería al irrespeto con los consumidores financieros, pues estarían sometidos a prácticas abusivas que están restringidas por una circular que había impuesto la forma en la que se deben contactar a las personas, independientemente de si son deudores o no.
Esto significa que las llamadas en domingos y festivos, pueden ser objeto de sanción y queja.
Cabe recordar que en el segundo trimestre, según la Superfinanciera, las quejas de los usuarios a las entidades vigiladas y los defensores del consumidor financiero llegaron a 310 mil, lo que representó una disminución de 16,1% respecto al primer trimestre de 2019.
Las tarjetas de crédito (46%) y las cuentas de ahorro (30%) suman la mayoría de los reclamos ante los establecimientos bancarios que están en trámite.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015