COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Fiscalía General de la Nación declaró como un crimen de lesa humanidad la financiación a los grupos paramilitares por empresas bananeras, esto para el periodo entre 1996 y 2004, y en el Urabá. Según la entidad estos hechos dejaron 7 mil 742 víctimas.
Para la Fiscalía, las empresas entregaron dineros a los integrantes de las AUC a cambio de recibir seguridad. En medio de esa alianza, el ente investigador estableció que varios civiles fueron estigmatizados, por los paramilitares, y fueron asesinados y desplazados.
La Fiscalía señala que el exjefe paramilitar Raúl Emilio Habón Mendoza, conocido como Pedro Bonito, no habría podido desplegar el accionar de los paramilitares en Córdoba y Urabá, sin el apoyo de las empresas.
La Fiscalía documentó que alias Pedro Bonito y sus hombres dejaron 2 mil 449 víctimas en Apartadó, 3 mil 381 en Turbo, 1.205 en Chigorodó y 707 en Carepa, dejando un total de 7 mil 742 víctimas, quienes fueron afectadas por diferentes conductas delictivas.
Los alcances de la decisión
La Fiscalía advirtió que en caso de que se detecte que terceros financiaron a las Farc al Eln y a otro tipo de grupos paramilitares tendrán el mismo tratamiento que este caso, es decir, que serán declarados como de lesa humanidad. En un principio los empresarios serán investigados por el delito de concierto para delinquir agravado.
Anteriormente, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó que las empresas que financiaron a los grupos paramilitares y a las Farc, pero que fueron obligadas por dichos grupos, no tendrán que rendir cuentas ante el Tribunal Especial para la Paz, sin embargo, si lo harán los empresarios que buscaron su beneficio, y apoyaron voluntariamente a los grupos armados ilegales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015