COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Corte Constitucional dejó claro que las mujeres en embarazo pueden ser despedidas de las empresas en las que laboran, en caso de que el empleador desconozca su estado.
La decisión de la Corte se da tras analizar tres acciones de tutela. "La Corte encontró que cuando el empleador no tiene conocimiento sobre el embarazo y el contrato laboral termina, no se puede alegar que existe discriminación y por ende, no se aplica el fuero de maternidad", dice el alto tribunal en un comunicado de prensa.
En uno de los tres casos analizados, la demandante había sido despedida como resultado de un proceso disciplinario y pedía su reintegro argumentando que en el momento del retiro ya se encontraba embarazada.
No obstante, la Sala encontró que ni el empleador ni la trabajadora sabían del embarazo al momento del despido.
Igualmente, en otro de los procesos, la trabajadora manifestó que conoció de su estado de gestación tres semanas después de su despido sin justa causa, por lo que la Corte concluyó que no tenía derecho a la protección.
Por el contrario, en el tercero de los expedientes analizados, consideró que el empleador sí conocía el embarazo de la trabajadora, por lo cual la Corte ordenó el pago de salarios y prestaciones durante el período correspondiente al embarazo, licencia de maternidad y período de lactancia.
Además, resalta la Corte, “las denominadas empresas de servicios temporales deben responder solidariamente con las empresas usuarias por el despido de trabajadoras con fuero de maternidad”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015