COLPRENSA | LA PATRIA | Medellín
A los últimos atentados guerrilleros en Arauca, que incluyen hostigamientos a puestos de Policía y Ejército, ataques a la infraestructura petrolera, cierre de vías y secuestros, se suman las condiciones que el Eln pretende imponer a cambio de cesar las hostilidades directas a las empresas petroleras.
En un comunicado, el frente de guerra Oriental Manuel Vásquez Castaño se atribuyó "más de 50 acciones ofensivas que han estado dirigidas contra los grandes oligopolios del capital transnacional y contra la Fuerza Pública".
Según esta guerrilla, el alcalde Luis Emilio Tovar y el diputado Benjamín Socadagui " no son más que una declaratoria de guerra" y la guerrilla no se dejará amedrentar "por sus boconadas".
En el comunicado, el Eln sentenció que seguirá con sus acciones guerrilleras, pero que estaría dispuesto a parar si el gobierno negocia puntos como: sustraer planes minero-energéticos de reservas indígenas y parques naturales, reparación y compensación a daños ambientales y sociales por la explotación petrolera, impuesto de 10 dólares por barril pagado por las multinacionales a las comunidades, eliminación de los peajes en el país, ente otros.
Tras la misiva del Eln, las autoridades de Arauca informaron que redoblarán esfuerzos para evitar que este tipo de acciones se presenten y afecten a la población civil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015