El Registrador Nacional Carlos Ariel Sánchez entregó su posición sobre el fallo del Concejo de Estado que supuestamente dejó al Consejo Nacional Electoral sin ninguna función.La máxima cabeza del organismo escrutador afirmó que el fallo lo que exige es que haya una ley que autorice al Consejo Nacional Electoral regular todo lo que se debe regular.
“Lo que observo en el fallo es que sin una autorización legal el Consejo Nacional Electoral no puede reglamentar los aspectos de su funcionamiento, no puede coger de la Constitución un artículo de manera directa y expedir una reglamentación”, aseguró.
Y agregó “pero hay algunas materias que ya están reglamentadas por la ley y que están atribuidas al CNE, por ejemplo, la regulación de los topes de las campañas, la publicidad y la fecha de la publicidad, y las revisiones de transhumancia”.
El fallo en cuestión anula la facultad que tiene el CNE de revisar las elecciones cuándo se presenta alguna irregularidad o demanda en los escrutinios.
Pero Sánchez asegura que en el caso de que se presente una demanda en la elección de 2014, el CNE tiene “dos funciones que están en la Constitución: una de ellas es fungir como Comisión Escrutadora en única instancia en los temas de circunscripción nacional, en un segundo caso decide sobre las reclamaciones que le toquen en primera o segunda instancia, eso es un procedimiento administrativo. Además, excepcionalmente el CNE puede revisar los escrutinios por las causales de error aritmético. Lo que señala el Consejo de Estado es que en materia electoral hay distintos procedimientos”.
Según el Registrador, los aspectos antes señalados están en el artículo 189 del Código Electoral vigente hasta el momento.
Las declaraciones del Registrador Nacional se suman a las dadas a Colprensa por el presidente del CNE, Carlos Ardila Ballesteros, quien mostró su preocupación frente al trámite legislativo, pues “si de aquí a marzo del 2014 no hay una ley estatutaria, el país se va a preguntar qué va a pasar con la organización electoral, qué se va a hacer con ese tipo de situaciones complicadas, quién las va a resolver”.
Por ahora en el Congreso no existe ninguna iniciativa que pretenda regular esos asuntos para las próximas justas electorales, Ballesteros asegura que el CNE se someterá a todas las facultades que deben ser reglamentadas por una ley estatutaria, “habría que esperar a que el Ministro del Interior la presente y se tramite en el Congreso, para que en los comicios del 2014 el CNE revise lo que la ley autorice; si no, no puede”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015