COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Registraduría confirmó que el próximo domingo 6 de abril se realizará la consulta popular que definirá si el alcalde Petro continúa o no en su cargo.
Según el registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez, la determinación se tomó debido a que el Ministerio de Hacienda ya desembolsó los 35 mil millones para realizar el llamado a las urnas.
“Hemos sumado los 33 días que prevé la ley y encontramos que la fecha para realizar el referendo será el próximo 6 de abril”, puntualizó el registrador.
A su turno, el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, dijo que la decisión no tiene que ver, como lo señalaron los promotores del No a la salida del alcalde, con ningún complot para favorecer a alguna de las partes, “lo que pasa es que conseguir 35 mil millones en este país, es muy difícil”.
De acuerdo con la ley la revocatoria deberá ser aprobada “por la mitad más uno de los votos ciudadanos que participen, siempre que el número de sufragios no sea inferior al 55 por ciento de la votación válida registrada el día en que se eligió al mandatario”.
En la última elección de alcalde de Bogotá, los votos válidos ascendieron a 2.244.025, razón por la cual el umbral de participación para la revocatoria de alcalde está en 1.234.214 sufragantes. De no cumplirse este umbral, la revocatoria no arrojará ningún resultado y el burgomaestre continuará en el cargo. Cabe recordar que si el alcalde no es revocado, no se podrá volver a convocar una consulta de este tipo.
Listos los jurados
La Registraduría también informó que se eligieron a los jurados de votación. Los ciudadanos podrán consultar, a partir del próximo lunes, si fueron elegidos para desarrollar esta tarea. Estos jurados son distintos a los elegidos para realizar dicha labor en las elecciones de Congreso y Parlamento Andino.
El organismo electoral sostiene que para la revocatoria serán elegidos 36.217 ciudadanos quienes atenderán 5.211 mesas de votación.
Según la autoridad electoral durante 2013 se radicaron 35 solicitudes de revocatoria de mandato, de las cuales 33 fueron para alcaldes municipales, tres de ellas en ciudades capitales: Florencia, Santa Marta y Bogotá y una que intenta revocar el mandato del Gobernador de Guaviare, siendo esta la primera vez que se solicita la revocatoria de un gobernador desde la entrada en vigencia de este mecanismo en 1996.
10 de estas solicitudes de revocatoria superaron los requisitos legales y ocho ya fueron votadas en el transcurso del año, sin que prosperase ninguna: Angostura, Antioquia; Achí, Bolívar; Campoalegre, Huila; Florencia, Caquetá, San Marcos, Sucre, Usiacurí, Atlántico, Santiago, Putumayo y Guaviare.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015