COLPRENSA|LA PATRIA|BOGOTÁ
Luego de las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos en el sentido de que buena parte de las malas noticias del país son originadas por su antecesor Alvaro Uribe Vélez, ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo público un informe en tal sentido.
El análisis de medios contratado por la Cancillería y realizado por la firma GNI Latinoamérica revela que el 36% de las declaraciones que da el expresidente Álvaro Uribe, en los medios internacionales, son críticas al Gobierno. De la misma manera el estudio revela que el 34% de esas críticas son enviadas a través de la red social Twitter y recogidas por la prensa internacional, sobretodo por los medios latinoamericanos.
En el estudio, que se inició el 18 de noviembre y terminó el 31 de mayo, se consultaron 12.000 artículos de prensa y 6.200 declaraciones. Según la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, “ese estudio lo hicimos con la oficina de comunicaciones de la Presidencia y Proexport y ellos nos ayudan a hacer un análisis de 150 medios internacionales que lo que queremos ver es cómo se ve a Colombia en los medios de extranjeros”.
“La semana pasada cuando nos mostraron los resultados causó mucha curiosidad que de las noticias negativas de Colombia en el exterior, cerca 40% se ha generado por declaraciones del presidente Uribe, sus declaraciones sobre el tema de conflicto y el tema de la paz”, agregó la canciller.
De la misma manera la Ministra afirmó que le parece muy triste que “seamos los colombianos los que mostremos una mala imagen del país al exterior, más con toda esta política de apertura y TLCs cuando la gente lee las noticias de una persona que tiene tanta credibilidad como el expresidente Uribe”.
Así mismo ratificó que “en el exterior usted habla mal del Gobierno y entonces está hablando mal del país”.
Durante la época en que se realizó el análisis el país vivió temas como el secuestro y la liberación de Romeo Langloise, la Cumbre de Las Américas, y el atentado contra el exministro Fernando Londoño, este último fue el que disparó las críticas contra el gobierno, según fuentes cercanas al estudio.
El análisis de medios señala que el promedio de artículos negativos en el exterior no supera el 3,9% y que de esos el 0,65% son del expresidente Uribe. De la misma manera señala que en los seis meses de realización 394 críticas provenían de la guerrilla de las Farc, 263 del presidente Álvaro Uribe y 174 son del comandante de la Guerrilla de las Farc, alias Timochenko.
Según el estudio no todo es malo, pues los artículos positivos sobre el comercio exterior colombiano se multiplicaron por tres y según fuentes cercanas al estudio “se habla más de Comercio Exterior que de narcotráfico“.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015