COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El secretario de Estado Adjunto de EE.UU., Antony Blinken, reiteró ayer su apoyo al proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc en La Habana (Cuba), luego de la quinta reunión de alto nivel entre ambos países.
“Esperamos que los diálogos lleguen a feliz término, pero si no lo hacen seguiremos apoyando a Colombia, que es uno de nuestros principales socios estratégicos en el continente. La paz nos conviene a todos porque con ella más compañías norteamericanas llegarán a invertir y eso generará ganancias en ambos lados”, indicó Blinken.
De hecho, el Secretario Adjunto aseguró que el gobierno norteamericano otorgará 5 millones de dólares durante los próximos dos años a Colombia para que adelante el desminado humanitario.
“A medida que se retiran las minas del territorio colombiano, se va logrando que la población viva con menos miedo de caminar por los caminos y los campos de su propio país. Con este apoyo lo que queremos decir es que preferimos la vida muy por encima de la muerte”, explicó.
Sobre la afirmación de las Farc, de que no podrá firmarse la paz en Colombia, mientras Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, no recupere su libertad, el Secretario Adjunto respondió: “esa es una decisión judicial a la que no puedo oponerme, porque él está condenado por crímenes muy graves y no tengo autoridad para decir algo al respecto”.
La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, expresó su agradecimiento con el gobierno norteamericano por el apoyo al proceso de paz con las Farc.
De acuerdo con la canciller, Colombia suscribió con los EE.UU. un acuerdo para agilizar trámites migratorios entre los dos países, de tal modo que a los colombianos no les pongan tanto problema al momento de solicitar la visa hacia los Estados Unidos.
Según ella, también se firmaron acuerdos para facilitar la educación de los colombianos en el país norteamericano y uno de ellos otorga cinco becas anuales para doctorado en el Instituto Técnico de Georgia a colombianos durante cinco años.
La canciller Holguín también resaltó el acuerdo en el que los Estados Unidos apoyan el programa de no desforestación en la explotación de recursos, en las selvas y zonas protegidas colombianas.
También resaltó el que respalda la explotación de hidrocarburos no convencionales, que permite extraer petróleo y gas en lugares de difícil acceso geológico.
Destacado
Entre 1990 y diciembre del 2014 se registraron 11.006 víctimas de minas antipersona en Colombia, de las cuales 1.110 eran menores de 18 años en el momento del suceso, por lo que el desminado es parte importante de un posible postconflicto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015