EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El presidente electo de Colombia, Iván Duque, y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, recibieron ayer de las autoridades electorales las respectivas credenciales de gobernantes para el período 2018-2022.
Duque, ganó con 10,3 millones de votos las elecciones del pasado 17 de junio y asumirá la Presidencia el 7 de agosto.
El presidente electo recibió la carta credencial de manos de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Idayris Yolima Carrillo.
"Aquí se trata de construir futuro, el futuro es de todos. A partir de este momento, con esta investidura, puedo decirles que no voy a desfallecer un solo segundo de mi vida para entregársela toda a los 48 millones de colombianos, que conforman esta patria", manifestó Duque.
De igual forma recordó "la acumulación de procesos históricos" vividos por Colombia desde 1958, cuando se aprobó el voto para las mujeres, hasta llegar al momento actual en el que Ramírez se prepara para asumir la Vicepresidencia.
En la entrega, Carrillo manifestó su complacencia en "darle la bienvenida a la primera vicepresidenta del país", y destacó la intención de Duque de conformar un gabinete en el que la mitad de los miembros sean mujeres.
"Hoy es un día muy importante en el largo camino que hemos tenido que recorrer las mujeres colombianas a lo largo de la historia", manifestó Ramírez tras recibir el acta que la acredita como vicepresidenta electa de manos del magistrado Bernardo Franco.
Ramírez dedicó además unas palabras a mujeres pioneras en la política colombiana, como Esmeralda Arboleda, la primera senadora que tuvo el país, que también fue embajadora ante Naciones Unidas, y Josefina Valencia, quien fue ministra de Educación durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957).
El mandatario electo anunció el geólogo Ricardo José Lozano será su ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mientras que la economista María Victoria Angulo será la ministra de Educación (ver página 11).
Lozano se desempeña actualmente como director del Centro Nacional del Agua de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Este geólogo, periodista, catedrático y experto internacional en cambio climático y gestión del riesgo fue además director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
El pasado 13 de julio Duque empezó a dar forma a su equipo de Gobierno y hasta el momento ha nombrado a los ministros de Hacienda, Relaciones Exteriores, Comercio, Interior, Ambiente, Agricultura y Educación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015