EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El presidente, Iván Duque, radicó ayer ante el Congreso ocho proyectos de ley concertados con partidos políticos con los cuales se busca combatir la corrupción.
"Empieza una nueva forma de hacer política en el manejo legislativo, donde los partidos se pueden poner de acuerdo con el Gobierno y convertir la lucha contra la corrupción en un propósito de todos", dijo el jefe de Estado.
Duque aseguró que la mesa técnica, creada tras la consulta anticorrupción del 26 de agosto y que obtuvo 11,6 millones de votos, "le cumple a Colombia presentando un paquete de proyectos de lucha contra la corrupción que complementan el paquete que había sido presentado por el Gobierno Nacional y también el que ha sido presentado por los organismos de control".
El gobernante insistió en que "cuando el país se une en torno a propósitos comunes, se construyen soluciones".
Indicó que en los proyectos "se están aumentando las sanciones efectivas y también están persiguiendo los patrimonios de los corruptos de manera efectiva".
Igualmente dijo que el Gobierno y los partidos políticos trabajarán para que los proyectos sean aprobados en el Congreso antes de finalizar este año.
Entre los proyectos radicados ante la Secretaría del Senado se destacan el "congelamiento y reducción" de los salarios de los congresistas y elevar a "rango de deber constitucional" la presentación de la declaración de renta para funcionarios y parlamentarios.
El paquete también incluye medidas para evitar el conflicto de intereses, "perseguir" el patrimonio de quienes han cometido delitos por corrupción y realizar audiencias públicas sobre la inversión del presupuesto nacional y regional.
Angélica Lozano, promotora de la consulta anticorrupción, indicó que los proyectos reflejan fielmente los siete mandatos de la consulta, pese a que esta no alcanzó el umbral.
“Ya se hizo la primera parte: radicarlos con total fidelidad a la consulta. No hay ningún mico en lo radicado, pero llegó la hora en que los ciudadanos estén encima de los partidos para que los voten, los aprueben”, agregó Lozano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015