COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
En alocución presidencial, luego de la ola de violencia que se desató entre jueves y viernes en distintas ciudades del país, el presidente Iván Duque Márquez anunció que iniciará un dialogo social con los distintos sectores a partir de la próxima semana. También ordenó fortalecer la presencia de la Fuerza Pública y la inteligencia militar.
El jefe de Estado añadió que la conversación nacional se realizará con el fin de fortalecer la agenda del Gobierno alrededor de políticas sociales, que lleve a cerrar brechas, luchar contra la corrupción con más efectividad y construir, entre todos, una paz con legalidad.
“Esta conversación se hará en las regiones con todos los sectores sociales y políticos, utilizará medios electrónicos y mecanismos participativos para todos los colombianos, buscará tener un cronograma claro para que todos podamos edificar un camino significativo de reformas”, dijo.
A juicio del presidente, una cosa es la expresión pacifica, a través de la protesta, y otra distinta es aprovechar estas manifestaciones sociales para sembrar el caos. “Una cosa es que Colombia marche por un mejor país y otra es que politiqueros quieran utilizar estas expresiones para su beneficio personal”, añadió.
“Debemos rechazar categóricamente cualquier forma de violencia que pretenda intimidarnos o poner en riesgo nuestra vida, honra y bienes. Preservar el orden y la seguridad es fundamental porque los 48 millones de colombianos tenemos ese derecho y es nuestra obligación como Gobierno hacerlo respetar”, dijo el mandatario.
Por esta razón, pidió el despliegue de patrullas mixtas de la policía y del Ejercito Nacional en los lugares más críticos de la ola de violencia. También solicitó al fiscal, Fabio Espitia, la inmediata movilización del CTI cuando se precise en sitios donde se presenten alteraciones de orden público.
Añadió el jefe de Estado que solicitó a los alcaldes del país tomar las medidas pertinentes para salvaguardar el orden público en sus territorios, tales como la restricción de la movilidad de motos con parrilleros, la ley seca o el toque de queda, el cual fue decretado en los últimos minutos en Bogotá a partir de las 8:00 p.m. en tres localidades, y en el resto de la ciudad a partir de las 9:00 p.m.
“Como resultado de la acción de las autoridades, se han capturado 146 personas, principalmente por fabricación y tráfico de armas, violencia contra servidores públicos, la obstrucción de las vías y el daño en bien ajeno”, manifestó.
Según el presidente, los ministerios de Justicia y de Defensa, con la Fiscalía General de la Nación y los jueces de la República, desplegarán las acciones necesarias para judicializar y no dejar en la impunidad a los delincuentes que afectaron, y están afectando la tranquilidad de la ciudadanía.
“Somos un Gobierno que escucha. La comunidad que se ha manifestado de manera legítima es la sociedad que nos ayuda a construir. Solicito a todos los líderes de Colombia, a todos los ciudadanos, rechazar con contundencia la violencia y la incitación al caos .Los que incitan al odio y a la destrucción no representan a los colombianos que han expresado su voz, ni mucho menos a las mayorías silenciosas de nuestra nación”, dijo Duque.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015