COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Las comisiones primeras del Senado y la Cámara aplazaron, otra vez, para la otra semana la votación del articulado de la ley que reglamenta la Justicia Especial de Paz (JEP). No valió el llamado del presidente, Juan Manuel Santos, para que se apruebe.
Aunque se abrió la discusión, al momento de votar no se logró el cuórum suficiente. Durante el debate el Centro Democrático volvió a exponer su oposición a lo relacionado con esta justicia especial, que consideran es para ‘premiar’ a las Farc y no hacerles pagar por sus delitos. Por esa situación, tanto en Senado como Cámara, se retiraron de la discusión.
Otro partido que se marginó de la discusión fue el Mira, que por intermedio del senador Carlos Alberto Baena, expuso que en referencia a los acuerdos de paz se está apartando en el proyecto, en particular en lo referente al enfoque de género.
“Se está violando el acuerdo de paz como quedó después del plebiscito. En el último se dice que el enfoque de género es hombres y mujeres, pero ahí no está la orientación sexual, y querían en este proyecto incluir, hacer un conejo, a lo que ya el pueblo colombiano se había manifestado. No quisieron aceptarlo, eso no debe ser así y no compartimos esa posición”.
Baena insiste que “cuando se dice enfoque de género es lo mismo hablar de hombre y mujer, como también que orientación sexual y población LGBTI. Nosotros proponemos es incluir esta población, pero en otro artículo y no igualarlo a hombre y mujer”.
El presidente del Mira, además, señaló, frente al tiempo justo que le queda de discusión en las sesiones ordinarias, que “la iniciativa tiene que quedar bien, pensamos que necesita el reglamento, pero debe quedar bien hecho y el reglamento no es para saltarse el acuerdo”.
El ministro del Interior, Guillermo Rivera, sostuvo: “Esperamos que el lunes podamos darle trámite a este proyecto que es urgente, el Gobierno se ha empeñado en que antes del 20 de junio haga su trámite en el Congreso de la República para que la JEP cuente con unas reglas de procedimiento”.
Rivera manifestó que confía en que el tiempo de las sesiones aún alcanza, esto porque se discute en comisiones conjuntas y luego en las plenarias las mismas puedan coincidir. "Tenemos aún el tiempo suficiente para lograr la aprobación".
Solo 29 de los 74 artículos de la ley que reglamenta la JEP se han votado en el Congreso de la República.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015