Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Las autoridades capturaron en Bogotá a un fiscal de la Justicia Especial para la Paz (JEP) y a otras cuatro personas cuando recibían 500 mil dólares para que incidieran en el expediente contra Jesús Santrich, pedido en extradición por EE.UU. por narcotráfico y jefe de las Farc.
Entre los capturados, además de tres personas más, están Carlos Julio Bermeo, fiscal de Apoyo de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, y el exsenador Luis Alberto Gil Castillo, quien fue condenado por vínculos con paramilitares con el fin de consolidar su proyecto político.
Santrich, líder de las Farc que fue miembro del equipo negociador del acuerdo de paz con el Gobierno, fue detenido en Bogotá el 9 de abril del año pasado a pedido de la Justicia de Estados Unidos que lo acusa de narcotráfico después de la firma de la paz.
Sin injerencia
Gil fue capturado por primera vez en el 2008 y condenado por sus nexos con paramilitares. Sin embargo, en el 2012 recibió el beneficio de libertad condicional al cumplir las tres quintas partes de su condena.
Al referirse al tema, el presidente, Iván Duque, dijo que la situación se tiene que aclarar. "Me parece muy grave esa información, es un caso de corrupción lamentable y se tiene que llegar hasta la últimas consecuencias", afirmó.
Con respecto a la detención de Bermeo, la JEP explicó en un breve comunicado que la UIA no tiene ninguna participación en los procesos donde se estudian las solicitudes de garantía de no extradición y que, en consecuencia, no tiene nada que ver en le proceso de Santrich.
El alto tribunal de justicia transicional añadió que en el proceso de Zeuxis Paucias Hernández, la UIA no desempeña ningún rol y que esa unidad "funciona de manera autónoma de la magistratura de la JEP, la cual no tiene ninguna injerencia en la escogencia de sus funcionarios".
No más pruebas
El jefe guerrillero ocuparía uno de los diez escaños en el Congreso a los que la Farc tiene derecho durante dos periodos legislativos en virtud de lo pactado en el acuerdo de paz, no obstante no asumió el cargo por encontrarse detenido.
A propósito de Santrich, la JEP informó ayer que recibió respuesta de EE.UU. a su solicitud de colaboración "de envío de las pruebas" para la acusación formal de Santrich.
El pasado 26 de febrero el Ministerio de Justicia remitió a la Sección de Revisión de la Jurisdicción la respuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos acerca de esa solicitud, recordó la JEP en un comunicado.
Sin embargo, la respuesta llegó en inglés, por lo que la Secretaría Ejecutiva de la JEP solicitó su traducción oficial.
Una vez el documento con la traducción esté listo, la jurisdicción extraordinaria "determinará el trámite a seguir", agregó la información.
Posteriormente, la Sección de Revisión "valorará el contenido de lo consignado en la respuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos".
¿Quién es Bermeo?
El actual fiscal de la UIA de la JEP se presentó como candidato a la Alcaldía de Popayán, por el partido Opción Ciudadana, anteriormente conocido como PIN, un cuestionado movimiento político por sus nexos con paramilitares.
Bermeo es abogado y politólogo egresado de la Universidad del Cauca. Se graduó de la Universidad Pontificia Javeriana como especialista y obtuvo un magister en Derechos Humanos y cultura de Paz, como consta en su hoja de vida.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015