Bogotá. Una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional permitió dar un nuevo golpe contundente contra el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en el departamento del Chocó.
La acción del Ejército Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y con Inteligencia suministrada por la Policía Nacional, permitió dar de baja a tres presuntos subversivos del Eln y el rescate de un comerciante que permanecía en poder del grupo armado ilegal desde el hace dos semanas.
La operación se realizó en la vereda Zarcita, zona rural del municipio de San José del Palmar, donde fue rescatado sano y salvo el comerciante Luis Alfonso Chaparro Acosta, secuestrado por el frente ‘cacique Calarcá’ del Eln, desde el pasado 10 de junio en el corregimiento de Juntas de Tamana, municipio de Novita, Chocó, por cuya liberación la guerrilla exigía 100 millones de pesos.
En la misma acción militar fue capturado un guerrillero herido a quien se le brindó los primeros auxilios y la atención médica requerida para ser puesto a órdenes de la Fiscalía General de la Nación.
También fueron incautados cuatro fusiles, dos armas cortas, municiones de diferentes calibres, un radio tipo escáner, un radio base, tres celulares y una tableta y material de importante para la Inteligencia Militar.
La información oficial señala que el frente ‘Cacique Calarcá’ que pertenece al ‘frente de guerra occidental’ del Eln delinque en el departamento de Chocó y está dedicado actividades de narcotráfico, extorsión, secuestro y minería ilegal en la región.
A este grupo armado al margen de la ley se le atribuyen varias acciones contra la población civil, entre ellas más de 20 secuestros y la quema de 27 vehículos en la vía Tadó – Pereira, incluyendo el efectuado el 6 de abril de este año, así como la extorsión a contratistas de la zona y la destrucción de material electoral en varios municipios del Departamento.
Además, es responsable de otras acciones contra la Fuerza Pública, como el asalto a la estación de Policía de San Marino, Río Bagadó (Chocó) el 17 de diciembre de 2005, donde fueron asesinados nueve policías y otros 29 secuestrados.
El Comando del Ejército informó que con este golpe se afecta significativamente a esta estructura subversiva y se ofrecen mejores condiciones de seguridad para los habitantes de la región, especialmente en la vía Tadó – Pereira.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015