COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Un accidente aéreo se registró ayer en Convención, Norte de Santander. Un helicóptero en el que viajaban cuatro uniformados cayó cuando se dirigía a contrarrestar un hostigamiento armado en San Calixto.
La Policía Nacional tiene la certeza de que el helicóptero se precipitó a tierra, sin embargo, aún no establece las causas del siniestro aéreo. Por el momento, la primera hipótesis de la investigación señala que la posible causa de la caída de la aeronave fueron las condiciones meteorológicas.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, en la mañana de ayer la Policía Nacional dispuso el traslado de dos helicópteros hacia San Calixto, Norte de Santander.
Según la Policía, partieron de Cúcuta las aeronaves Bell 212, de matrícula PNC 0483, y el Huey, de matrícula PNC 0743. Cuando sobrevolaban a cuatro kilómetros del sur de Convención, en plena zona selvática, el mal estado del tiempo obligó a las tripulaciones a iniciar el retorno.
“Al hacer el viraje, se perdió todo contacto con el Huey, el cual estaba tripulado por el capitán José Antonio Ramírez Ayala, piloto; la teniente Claudia del Pilar Mejía Varón, copiloto; y los subintendentes David Orjuela Urrego y Eulicer Torres Aguilar, técnicos”, indicó en comunicado la Policía Nacional.
Los fallecidos
* El capitán José Antonio Ramírez Ayala era el piloto de la aeronave accidentada, nació el 5 de mayo de 1979 en Socorro (Santander). Ingresó a la Policía Nacional el 20 de enero del 2002, fue comandante de una estación en Bosa, en el sur de Bogotá. Estaba entre los pilotos más experimentados de la Institución en la lucha contra los cultivos ilícitos. Contaba con 39 felicitaciones y 9 condecoraciones, entre ellas las medallas Escuela de Aviación Policial, de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y la Honorífica, al igual que los distintivos Alas para Piloto y Aviación Policial.
* La teniente Claudia del Pilar Mejía Varón era la copiloto de la aeronave accidentada, nació el 16 de junio de 1988 en El Espinal (Tolima). Ingresó a la Policía Nacional el 21 de enero del 2007, se había destacado por su capacidad de trabajo en el Departamento de Policía Meta, en la Escuela de Policía de la Provincia de Sumapaz y en la Escuela de Aviación Policial. Contaba con 52 felicitaciones y varias condecoraciones, entre ellas dos menciones honoríficas y el distintivo Alas para Piloto.
* El subintendente David Gustavo Orjuela Urrego era el técnico de la aeronave accidentada, nació el 28 de julio de 1982 en Villanueva. Se destacó como efectivo del Escuadrón Móvil Antidisturbios y en la Compañía Aérea Antinarcóticos de Guaymaral. Contaba con 33 felicitaciones y varias condecoraciones, entre ellas el distintivo de la Dirección Antinarcóticos.
* El Subintendente Eulicer Torres Aguilar era el otro técnico de la aeronave accidentada, nació el 10 de junio de 1982 en Barbosa (Santander). Se destacó en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), en el Departamento de Policía Vaupés, en la Escuela de Aviación Policial y en la Compañía Antinarcóticos de Guaymaral. Contaba con 21 felicitaciones y 8 condecoraciones, entre ellas el Tulcán de Oro y los distintivos de Antinarcóticos y Planeación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015