Efe | LA PATRIA | Bogotá
La Corte Suprema de Justicia pidió al presidente, Iván Duque, gestionar vía diplomática ante el Gobierno de Venezuela la extradición de la excongresista Aida Merlano, detenida por ingresar a ese país ilegalmente tras la fuga de prisión el año pasado.
La gestión la deberá hacer el Ministerio de Justicia ante el Gobierno venezolano para que Merlano purgue una pena de 15 años a la que fue condenada por corrupción electoral.
Merlano, presa en Venezuela desde la semana pasada, aseguró el jueves que Duque tiene la intención de asesinarla, después de haberse fugado de la cárcel en su país el pasado octubre.
También acusó de corrupción a otros políticos colombianos, entre ellos el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, el exalcalde de Barranquilla y exgobernador del Atlántico Alex Char y otros miembros de su familia, así como contra el empresario Julio Gerlein.
Horas después el Gobierno colombiano rechazó las acusaciones de Merlano al presidente Duque hechas ante un tribunal venezolano en Caracas.
La detención en Venezuela de la excongresista derivó en un enfrentamiento verbal entre Maduro y Duque ya que el mandatario venezolano le ofreció retomar "a nivel consular" las relaciones diplomáticas rotas desde el 23 de febrero del año pasado, lo que fue descartado por el jefe de Estado colombiano.
Con esta petición formal de la Corte se revide el entuerto jurídico sobre a quién pedirle la extradición. El Gobierno de Iván Duque no reconoce a Maduro como presidente del país vecino y en diferentes escenarios ha mencionado que el legítimo mandatario es el opositor Juan Guaidó y que a él se le hará la reclamación.
Se sabe que la petición oficial al diputado Guaidó no ha sido entregada. Aunque se prevé que es poco lo que pueda hacer toda vez que el opositor no tiene mando sobre las autoridades que mantienen en su poder a Merlano Rebolledo.
El pasado 1 de octubre la exrepresentante a la Cámara aprovechó su traslado a un consultorio odontológico para fugarse por una ventana utilizando una cuerda y solo se volvió a saber de ella el 27 de enero cuando fue capturada en Maracaibo por la Policía venezolana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015