Efe | LA PATRIA | PARÍS
Antonio Torres del Cerro
Alrededor de 20 artistas colombianos desafían, en una exposición que abrió ayer sus puertas en Toulouse (Francia), los traumas que han lastimado a Colombia durante décadas: la violencia, la desigualdad y la droga.
Casualidad o no "Medellín, una historia colombiana", patente hasta el 21 de enero de 2018 e impulsada por el año cultural Francia-Colombia de 2017, escogió los antiguos mataderos de Toulouse, recuperados desde el año 2000 con fines culturales, para realizar su particular ejercicio de catarsis colectiva.
Sus techos altos y muros gruesos de ladrillo rojo albergan conmovedoras obras procedentes del Museo de Antioquia de Medellín.
Entre ellas, sobresalen las de los consagrados Francisco Antonio Cano (1865-1935), Fernando Botero y Miguel Ángel Rojas. Pero también figuran nombres emergentes como Marcos Ávila Forero, Christina Castagna, Santiago Vélez, Delcy Morelos y Libia Posada, entre otros.
Una pieza célebre es la fotografía el "David", de Miguel Ángel Rojas. Rojas retrata con su cámara a un joven soldado colombiano de 18 años en una pose casi idéntica a la de la escultura del "David", de Miguel Ángel.
Solo que el "David" de Rojas, realizado a mediados de los 2000, tiene una parte de la pierna amputada por culpa de una mina anti-persona.
Otra pieza que más llama la atención es la de Libia Posada, médica de formación. En sus "En puntos cardinales" hay una serie de fotografías con personas con las piernas tatuadas.
En ellas, la autora denuncia que "el cuerpo es un territorio donde se expresa lo social, cultural y político" en un país con una grave fractura entre el campo y la ciudad.
Recorrido histórico
Pintura, fotografía y vídeo-instalaciones invaden 800 metros cuadrados del matadero y conducen al espectador desde la Colombia de inicio del siglo XX hasta la de nuestros días.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015