COLPRENSA | LA PATRIA | MEDELLÍN
Colombia termina este año, una vez más, como el primer país del mundo en especies de aves, tras el hallazgo y confirmación de ocho nuevas especies. Así llegó a mil 897, reportó Proaves en la Revista Conservación Colombiana.
Desde 2007 esa Fundación publica el listado de las aves del país. En ese año se habían detectado mil 869 especies, pasando a dos más en 2009. Desde entonces se han reportado y confirmado de ocho a 10 nuevas especies por año.
En la más reciente edición de la revista se presentaron también las primeras fotografías del cucarachero de Santa Marta (Troglodytes monticola), las primeras en su hábitat, además de detalles del primer avistamiento de este pájaro en más de una década, pues se considera en peligro crítico. Fue hallado, informó Proaves, en una pequeña zona de páramo remanente a 3 mil 250 metros sobre el flanco occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En la publicación se actualizó el estado de amenaza de varias especies y se presentaron las modificaciones a nombres de géneros y especies, nombres en inglés y el orden del listado.
Thomas Donegan, Alonso Quevedo y colegas actualizaron, asimismo, el estado de amenaza sobre diferentes aves, siendo lo más notorio el cambio de categoría de tres especies que pasaron de amenazadas a vulnerables gracias a los programas de conservación que se han desarrollado en los últimos años.
La buena nueva contrasta con la alarma que cunde por las tasas de deforestación en la Amazonía, por lo que varias especies de amplia distribución fueron clasificadas en la categoría de amenazadas.
Las nuevas
Las nueve especies nuevas descritas para Colombia son la pavita roja (Haematoderus militaris) y el Turdus sanchezorum, el cucarachero paisa (Thryophilus sernai) y la Tángara punteada (Tangara punctata). También el Antioquia Wren (Tryophilus sernai), el picopando canelo (Limosa fedoa) y la Reinita gusanera (Helmitheros vermivorum) se convirtieron en especies confirmadas. Un comunicado de la Fundación reportó además que la Cacatua galerita es una nueva especie exótica y Melopsittacus undulatus se vuelve especie confirmada además de exótica.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015