COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concedió medidas cautelares en favor de los adultos mayores de la Comunidad Indígena Wayúu en los municipios de Manaure, Riohacha y Uribía.
La CIDH ordenó al Estado colombiano que garantice el servicio de salud y el suministro de alimentación y agua potable a esta población vulnerable con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal.
“Tomar medidas inmediatas para que las personas mayores puedan tener alimentos en calidad y cantidad suficientes para satisfacer las necesidades alimenticias con pertinencia cultural, así como establecer los mecanismos idóneos para la identificación de casos para intervención inmediata”, dice la decisión.
La Comisión señaló que la situación de los adultos mayores es tal que requiere inmediatas acciones de protección, por la condición de vulnerabilidad de estas personas, que deben caminar largas distancias para tener un servicio médico entre otros.
Esta es la tercera decisión de medidas cautelares que concede la CIDH a favor de la etnia. La primera fue en diciembre de 2015, siendo beneficiarios los niños, niñas y adolescentes y posteriormente fueron ampliadas a las madres gestantes y lactantes; ahora los adultos mayores también deberán ser objeto de especial protección por parte del Gobierno colombiano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015