Colprensa| LA PATRIA
Ante el juez Séptimo Especializado de Bogotá la ex senadora Piedad Córdoba argumentó que durante su secuestro por parte de la AUC conoció los planes de los hermanos Castaño Gil para asesinar al periodista y humorista Jaime Garzón.
“Ellos (los ex jefes paramilitares) acusan a Narváez de ser el autor intelectual, el que da la orden es Carlos Castaño”, dijo Córdoba refiriéndose a Castaño -entonces mácimo cabecilla de los grupos paramilitares- de quien dijo apodaban ‘betún’.
Sin embargo, en sus explosivas declaraciones, la ex senadora explicó que durante su trabajo como jefe de la Comisión de Derechos Humanos de Senado, visitó varias cárceles de Estados Unidos y fue ahí donde conoció la cercanía del ex subdirector del DAS, José Miguel Narváez, con las AUC.
Por lo cual reiteró la afirmación de todos los ex jefes de las Autodefensas, quienes han afirmado que Narváez era uno de los asesores de ese grupo ilegal. Por esa razón Córdoba aseguró que el ex subdirector del DAS instigó a Castaño para ejecutar el asesinato debido a que Garzón supuestamente estaba vinculado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Advertencia a Jaime Garzón
Durante el juicio que se adelanta contra el ex subdirector del DAS, José Miguel Narváez por la muerte de Garzón, Córdoba dijo que le advirtió de la situaicón a Jaime Garzón.
Recordó que ocho días antes del asesinato se reunió en un restaurante, del sector La Soledad, con el periodista en donde le manifestó los planes que tenían los Castaño, “le dije que el plan de asesinarlo era porque lo catalogaban de ser un subversivo y tener nexos con el ELN”.
Sin embargo, reiteró que Garzón no le puso mucha atención a las advertencias. “Recuerdo la última conversación que tuve con él. Yo le dije, cuando regresé del secuestro: ‘Jaime, a ti te van a matar’ (…) a mí me liberaron pero a ti te van a matar. A ti te canjearon por mí”, expresó la ex senadora.
Córdoba Ruiz aseguró conocer todos los detalles del plan criminal durante su secuestro, que duró del 21 de mayo del 1999 al 4 de junio de ese mismo año.
Sobre declaraciones de alias 'Don Berna'
En su intervención, la ex senadora también se refirió a las declaraciones de Diego Fernando Murillo, conocido como ‘Don Berna’. Manifestó que la muerte de ese periodista fue considerada por los paramilitares como “un error” por la gran conmoción que ocasionó en el país.
“Debido a la conmoción del país por lo que se tomó la decisión de prescindir de los servicios, (refiriéndose al ex Subdirector del DAS) porque según ellos les había hecho cometer muchos errores. Esa se consideró la gota que rebosó el vaso por lo que se tomó la decisión de no contar con esa asesoría”.
Estas afirmaciones se realizaron en el marco del juicio que se adelanta contra José Miguel Narváez por la muerte del periodista Jaime Garzón.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015