EFE | LA PATRIA | Bogotá
Las autoridades colombianas detuvieron este martes a Juan Camilo Goes, alias Dimax, señalado de ser uno de los jefes del Clan del Golfo, la mayor y más temida banda criminal del país, y acusado de controlar el narcotráfico para esa organización en la zona del Urabá antioqueño.
Alias Dimax fue capturado en una operación de la Policía y el Ejército colombiano en el municipio Santa Fe de Antioquia, informaron fuentes oficiales.
"Duro golpe contra el 'Clan del Golfo'. En operación conjunta (del) Ejército de Colombia y la Policía Nacional fue capturado en Santa Fe de Antioquia Juan Camilo Goes, alias Dimax", informó el presidente de colombiano, Iván Duque.
Según las autoridades, Goes es de los hombres de confianza del principal líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", el narcotraficante más buscado del país.
El detenido además es señalado de ser el responsable directo de los cobros y permisos para la comercialización de estupefacientes en grandes cantidades.
Con un historial criminal de 16 años, alias Dimax estuvo en prisión desde junio de 2014 hasta diciembre de 2015 por concierto para delinquir, desaparición forzada agravada, homicidio agravado y tortura agravada, pero fue dejado en libertad por vencimientos de términos.
El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o "Los Urabeños", por su localización inicial en la frontera con Panamá, surgió en 2006 de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y llegó a convertirse en la banda criminal más grande de Colombia.
Las autoridades informaron hoy que Goes perteneció al Bloque Calima de las Auc, grupo del cual se desmovilizó en 2004, y posteriormente se integró al Clan del Golfo.
Ese grupo armado sería responsable de los homicidios de cinco policías en las últimas semanas, dos de ellos atacados en el municipio de Guaranda, en el departamento de Sucre; uno más en Caucasia, Antioquia, y otros dos asesinados ayer en la localidad de Riosucio, en el Chocó, fronterizo con Panamá.
Los recientes homicidios podrían obedecer a una retaliación de esa banda criminal contra la fuerza pública que abatió a inicios de febrero a Nelson Darío Hurtado Simanca, alias Marihuano, señalado por las autoridades de ser el número dos de esa organización.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015