EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Una comisión de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) visita esta semana como invitada la Bóveda Global de Semillas en el Ártico, el mayor depósito de su tipo en el mundo, para que semillas de café arábigo hagan parte del complejo, informó ayer la entidad.
La Bóveda Global de Semillas fue construida bajo el hielo del Ártico en el archipiélago noruego de Svalbard, a 980 kilómetros del Polo Norte, un lugar remoto cuyas condiciones naturales garantizan la preservación de las semillas que contiene.
Por sus aportes a la caficultura mundial, la FNC fue invitada a participar en este proyecto con los granos que hacen parte de la Colección Internacional de Café que se tienen en el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), situado en Chinchiná.
Para hacer parte de este programa, la Federación Nacional de Cafeteros suscribirá un documento de cooperación con Crop Trust, organización internacional encargada de proteger la diversidad de cultivos en el planeta, con el objetivo de "contribuir a la caficultura del futuro de la humanidad".
En la visita participan el gerente técnico de la Federación, Hernando Duque, y el presidente de la representación de la FNC en Estados Unidos, Juan Esteban Orduz.
La Bóveda Global de Semillas, creada en 2008, tiene como objetivo la conservación de las diferentes variedades de cultivos y semillas existentes en el mundo para recuperar la capacidad de plantarlas en el futuro en caso de que ocurra una catástrofe mundial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015