EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Un incendio en el parque nacional natural El Tuparro, ubicado en el Vichada, ha arrasado al menos 1.160 hectáreas de sabana, bosque de sábana y bosque ripario, informaron ayer las autoridades.
Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) detalló en un escueto comunicado que el incendió, del que se desconocen las causas que lo provocaron, comenzó hace 60 horas en dos sectores conocidos Cerro Tomas y río Tomo.
Desde entonces los guardaparques están trabajando para apagar el "incendio de cobertura vegetal" con ayuda de bomberos de la región y PNN "mantiene permanente monitoreo con el fin de identificar a tiempo otros focos de calor que se puedan presentar en el área protegida".
La semana pasada un incendio en los bosques que rodean Caño Cristales, el río colombiano de "cinco colores" en el Meta, devoró unas 500 hectáreas de vegetación de la Serranía de la Macarena.
El área quemada por el incendio, ya extinguido, aumentó el contador de hectáreas deforestadas de Colombia, pese a la insistencia del Gobierno en que la deforestación es cada vez menor.
A pesar de que en 2018 el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) contabilizó 197.159 hectáreas deforestadas, un 10% menos que en 2017, la cifra es todavía alarmante porque en este último se habían registrado niveles máximos, sobre todo en la Amazonía.
El Ideam calcula que los Parques Nacionales Naturales perdieron 21.046 hectáreas solo en 2018, con el agravante de que, en esas reservas -que corresponden a más del 12% de Colombia- está el 32% de la biodiversidad identificada en el país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015