COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó ayer la inversión de $26,6 billones en las Autopistas de la Prosperidad y las concesiones de cuarta generación para Antioquia.
“Se tomó una decisión literalmente histórica. Se aprobaron unas vigencias futuras por una cifra sin precedentes. Es la cifra más alta que ha aprobado el Confis en toda su historia”, dijo Santos, al resaltar que con estos recursos se realizarán 10 proyectos, nueve en la modalidad de Alianza Público-Privada y uno con inversión estatal.
El mandatario colombiano señaló que la primera licitación, que se cerrará a final del mes, es Remedios-Caucasia, “donde el ahorro que se estipula es de 189 minutos en el trayecto; o la vía Primavera-Bolombolo, donde el ahorro será de 70 minutos; o el del trayecto Medellín-Santafé de Antioquia, con un ahorro de 47 minutos”.
Así mismo, aseguró que con esta inversión el departamento de Antioquia va a crecer durante los próximos cinco años dos puntos por encima de lo que crece normalmente. “Esto significa más empleo y más oportunidades”, manifestó el Jefe de Estado.
El Presidente aseguró que, según la legislación colombiana, los recursos destinados para estas obras “no se podrán echar para atrás, ni si quiera por el Congreso. Acá el volumen de recursos está garantizados, esta obra inicialmente se había diseñado de otra forma y costaba más de lo que va a costar”.
Obra de primer mundo
Según Santos, esta es una obra de primer mundo que requerirá la construcción de al menos 80 túneles y un número importante de puentes y viaductos, equiparando esta obra con las realizadas en Suiza o Estados Unidos.
Por último, destacó que el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, “decía que una obra de esta naturaleza no la había podido hacer un presidente antioqueño, pero la hizo un bogotano con mucho cariño y queda nuevamente demostrado nuestro compromiso con los antioqueños que se merecen esta inversión”.
Enfrentados
Las Autopistas para la Prosperidad en Antioquia fueron de los puntos de enfrentamiento entre el expresidente Álvaro Uribe y el actual mandatario. A mediados del 2013, Santos anunció la licitación de los proyectos y el hoy candidato al Senado dijo que el Gobierno redujo a una sola calzada el proyecto que durante su gobierno se llamó “Autopistas de la Montaña”.
En ese momento, la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, le respondió al presidente desde su cuenta de Twitter: ¿Por qué Álvaro Uribe en ocho años de gobierno no sacó adelante el proyecto de Autopistas de la Montaña? Ya estarían terminadas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015