Ángela Mejía Cano
Colprensa | LA PATRIA | Washington (Estados Unidos)
Luego de la reunión que sostuvo el presidente Juan Manuel Santos y su comitiva con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno y miembros del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, estos organismo destacaron la política económica que ha implementado el mandatario colombiano.
Dijeron, además, que Colombia cumplió con “los objetivos fiscales a mediano plazo y puso en práctica reformas fiscales estructurales”.
“La deuda pública sigue siendo baja y controlable (33.5 por ciento del PIB en 2012 y la política fiscal se mantiene en el rumbo apropiado para lograr los objetivos del Gobierno central en el 2014”, dijeron los voceros de estos organismos, a tiempo que hicieron una mención sobre la reducción del empleo informal y el ritmo promedio de crecimiento de la economía que está en el cuatro por ciento por año.
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, explicó en rueda de prensa que las organizaciones multilaterales reconocen el esfuerzo del país por alcanzar la estabilidad macroeconómica y subrayó que en el periodo 2012-2013 la economía colombiana creció a un ritmo promedio del 4 % anual, mientras que la inflación y el desempleo llegaron a los niveles más bajos en 20 años.
"En octubre de 2013 la inflación se ubicó en un 1,8 % y el desempleo en el 7,8 %, mientras que en los últimos tres años se han agregado 3,2 millones de empleos", agregó Moreno.
Buscaba inspiración
A su turno, el presidente Santos reiteró que Colombia viene en una condición privilegiada, distinta a otras oportunidades en las que ha buscado conseguir recursos de estas entidades financieras.
“La última vez que personalmente me tocó citar a las tres entidades, el Fondo Monetario, el Banco Mundial y el Banco Interamericano fue cuando teníamos esa crisis, tal vez, la más profunda, la más difícil en los últimos 80 años de nuestra economía. En esta ocasión veníamos en una circunstancia totalmente distinta. No veníamos a pedir plata”, destacó Santos.
De acuerdo con el Mandatario colombiano, la visita buscaba escuchar ideas, “buscar inspiración” para continuar con los proyectos de cooperación con la región y Estados Unidos.
“Veníamos a pedir ideas. A buscar inspiración. Ver cómo podemos seguir fortaleciendo nuestra economía”, puntualizó.
Dijo que, además de impulsar la que denominó la 'Alianza para el Pogreso y la Paz', tratará de darle un impulso al bloque económico de la Alianza del Pacífico que, según dijo, ha generado gran interés en la región.
Paz y economía
El Presidente colombiano también afirmó que, de firmarse un acuerdo de finalización del conflicto armado con la guerrilla de las Farc, la economía crecería a un ritmo mayor del habitual, incluso similar a los de los países asiáticos que reportan crecimiento en su economía entre el 6 y 7 por ciento.
Plan San Andrés
La junta directiva del Banco Interamericano se reuniría para evaluar la aprobación de un presupuesto de 70 millones de pesos para financiar el Plan San Andrés.
Ante la Cámara de Comercio
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expuso ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos las oportunidades que ofrece su país a inversionistas extranjeros y subrayó la bonanza económica y los avances en infraestructura que ahora registra el país andino.
En una intervención ante los miembros de la Cámara de Comercio estadounidense, Santos explicó que su Gobierno apenas pone requisitos a las empresas procedentes de otros países para que se establezcan en Colombia: responsabilidad social, responsabilidad ambiental y sus obligaciones fiscales.
"Necesitamos inversión extranjera. Es parte de una estrategia global a largo plazo. Necesitamos capital, tecnología y conocimiento. (...) Si a ustedes les va bien allá, a nosotros también", insistió el mandatario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015