Colprensa | LA PATRIA 1 Bogotá
Aunque muchas fueron las denuncias sobre presuntas irregularidades en el examen que presentaron los funcionarios de la Rama Judicial para aspirar a cargos de jueces y magistrados en diciembre del año pasado, el resultado tal parece no fue el que esperaban y terminaron por rajarse en la prueba.
Colprensa tuvo acceso a estos resultados en los que se confirma que de las 27.690 personas que presentaron la prueba, solo 1.341 la pasaron, es decir solo el 6,2% de los funcionarios inscritos podrán tener acceso a las vacantes de la Rama Judicial.
Así, de los 1.341 que aprobaron la prueba unas 243 personas quedan en lista de espera para asumir las vacantes de magistrados, mientras que los 1.098 restantes esperan para ocupar los cargos como jueces. Todos ellos deberán realizar cursos de capacitación de cara a los nuevos retos que les esperan en las diferentes áreas de la Rama Judicial en el territorio nacional.
“Me parece preocupante, es un indicador de que se necesita mas capacitación. Aunque no conozco los exámenes y no sé bien si estaban bien hechos o no, por lo que asumiendo que fueron correctamente formulados eso es un indicador importante de que la ciudadanía no está en buenas manos”, dijo Gustavo Gallón, de la Comisión Colombiana de Juristas.
Agregó que esto es un llamado al Gobierno Nacional para que se les brinde mayor capacitación a los funcionarios de la Rama Judicial.
Irregularidades
Muchas fueron las denuncias sobre presuntas irregularidades en el examen que presentaron los aspirantes a cargos judiciales, a pesar de lo cual la Judicatura autorizó la realización de dichas pruebas, razón por la que se generó una gran polémica, pues muchos de los que no presentaron el examen aseguran que la tutela ya había sido notificada.
Recordemos que el Juzgado de Circuito de Samaniego (Nariño), emitió una queja para el entonces presidente del Consejo Superior de Judicatura, magistrado Ovidio Claros, por un posible fraude en el examen a través de la previa venta de las preguntas y respuestas del mismo, por un valor cercano a los ocho millones de pesos.
Anulan pruebas para la Policía
El general Rodolfo Palomino, anunció que ante las denuncias y por supuestas irregularidades en la aplicación del examen de ascenso a los patrulleros, determinaron anular las pruebas que fueron realizadas por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad).
Palomino le habló a más de 20 mil uniformados a través de un video en el que les señaló que los exámenes a los patrulleros que pretender ascender a subintendentes serán repetidos ya que no se brindaron las condiciones de seguridad que esperaba la institución.
Las pruebas se repetirán el próximo 8 de marzo y para lograrlo la Policía solicitó el acompañamiento de la Procuraduría y el Ministerio de Educación. Aumentaron a 500 el número de plazas para que en total sean 3.500 las disponibles para los patrulleros que están en concurso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015