EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
1.350 de los migrantes irregulares que estaban en Turbo, cerca de la frontera con Panamá, se han acogido a las deportaciones voluntarias propuestas por el Gobierno, informaron ayer las autoridades migratorias.
"De los 1.800 migrantes que se calcula se encontraban, desde el pasado 21 de mayo, de forma irregular en el municipio de Turbo, quedan aproximadamente 350", señaló Migración Colombia en un comunicado.
Colombia está desbordada por una avalancha de inmigrantes ilegales, en su mayoría cubanos y haitianos, que en su tránsito hacia Estados Unidos atraviesan este país en dirección a la inhóspita selva del Darién para llegar a Panamá, cuya frontera ilegal fue cerrada hace tres meses.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó ayer su preocupación ante la situación de extrema vulnerabilidad que padecen los migrantes varados en Colombia. La CIDH recuerda que, antes de promover la salida voluntaria, es obligación del Estado identificar migrantes que tengan necesidades especiales de protección, tales como solicitantes de asilo y refugiados, personas sujetas a protección complementaria, víctimas de trata, entre otros, y adoptar medidas para su protección.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015