COLPRENSA | LA PATRIA | MEDELLÍN
12 mineros se encuentran atrapados en la mina Carbones La Cancha en Amagá, en el sector La Ferrería. Al parecer el accidente se presentó por una inundación interna en la mina, en la que laboran 40 trabajadores.
Carlos Mario Usma, director de Gestión Ambiental y Minería de Amagá, afirmó que la Defensa Civil, bomberos y Policía atendían el incidente.
"Los dos expertos en salvamento que habían ingresado a la mina ya dieron un reporte sobre su estado y nos encontramos programando el rescate para el que necesitamos la activación de la energía y una manguera de 2 mil 100 metros", agregó Usma.
Carlos Mario Aristizábal, director del Dapard, confirmó anoche que solo hoy se adelantarán las labores de rescate.
Uno de los sobrevivientes, Cristian Zapata contó que recogió sus herramientas a las 4:40 de la tarde, pero cuando salía de la mina, fue sorprendido por una “bomba” de agua, lo mismo que otros colegas.
“Dos de mis compañeros se lograron montar en la marranita (vagón de carga) y salieron, pero yo no tuve tiempo. Me tiré al suelo y salí arrastrándome”, dijo este hombre de 20 años, quien lleva dos años en la mina.
Agregó que adentro del socavón estaban otros 12 mineros que, como él, empezaron el turno a las 8:00 de la mañana de ayer, pero que iban a doblarse en el turno. “No tengo muchas esperanzas, el agua llenó muy rápido la mina, en cuestión de segundos, no creo que ellos hayan tenido tiempo de ponerse a salvo”.
Así mismo, Rosa Emilia Londoño, esposa de Johan Andrés Restrepo uno de los 12 mineros, recordó que antes de salir a trabajar, este le dijo que no iban a entrar a la mina hasta revisar unas filtraciones de agua que detectaron el miércoles.
Restrepo, quien ha pasado 15 de sus 37 años trabajando en minas, estaba programado para hacer un turno doble, que empezaba a las 8:00 de la mañana de ayer y, por eso, se encuentra dentro de los atrapados en el socavón.
Por su parte, Juan Carlos Amaya, alcalde del municipio, afirmó que la mina cuenta con un título minero y los trabajadores se encuentran asegurados. "Ya contamos con un puesto de mando unificado para atender la emergencia".
El dato
El Secretario general de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), Rubén Darío Gómez Cano, explicó que los socavones se encuentran a unos 450 metros bajo tierra y se cree que puede haber 5 mil metros cúbicos de agua en la mina.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015