COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Para determinar si hay colombianos entre las víctimas de una matanza ocurrida en el municipio de San Fernando, estado de Tamaulipas (México), la Fiscalía realizó una solicitud a la Procuraduría de ese país para que amplíen la información.
La masacre se presentó en agosto del 2010 y se supo de ella cuando un inmigrante sobreviviente contactó a las autoridades mexicanas y les dijo que cuando un grupo grande de personas trataba de llegar a Estados Unidos habían sido interceptados por hombres armados que les ofrecieron trabajo como sicarios.
Cuando se negaron, les dispararon. 72 personas, entre ellas 58 hombres y 14 mujeres, murieron. De estas, de acuerdo con la Procuraduría General de México, hay 11 cadáveres sin identificar, se presume que son colombianos.
Por esta muerte, siete hombres están siendo investigados penalmente por el delito de homicidio calificado, como lo describe el código penal mexicano.
Las autoridades de México remitieron una solicitud para recibir apoyo. "La idea es que personas con parientes con los que perdió contacto y su destino hubiese sido Estados Unidos pasando por territorio mexicano entre enero y agosto del 2010 se pongan en contacto con las autoridades colombianas y entreguen documentación, fotografías, muestras biológicas para hacer los cotejos", expresa en un comunicado el ente investigador.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015