LA PATRIA | MANIZALES
Tan pronto le abrieron la puerta del guacal, el Leopardus tigrinus juvenil saltó al matorral. Al animal lo rescataron hace 20 días cerca del centro comercial Fundadores, yayer regresó a la libertad en la zona amortiguadora de la Reserva de Río Blanco.
Paula Patiño, experta en fauna de Corpocaldas, sostuvo que el tigrillo estuvo durante este tiempo en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre Montelindo en Santágueda (Palestina), donde le evaluaron sus condiciones y se constató que tiene un comportamiento adecuado para su especie, con habilidades de caza y de sobrevivencia en el medio silvestre.
De acuerdo con Patiño, escogieron este sector porque tiene una cobertura boscosa adecuada que garantiza las presas disponibles para que el animal obtenga alimento y porque es zona amortiguadora de la Reserva. "Lo que se espera es que el tigrillo pueda exhibir sus comportamientos naturales, aportar al ecosistema y a la conservación".
La experta invita a la comunidad a no tener animales silvestres en cautiverio y si los tiene, gestionar la entrega voluntaria a las autoridades ambientales o a la Policía. "No son aptos para estar en cautiverio y es mejor darles la oportunidad de que se recuperen en nuestros centros de rehabilitación y sean devueltos a la naturaleza para que cumplan con sus funciones ecosistémicas".
El animal tiene por lo menos seis meses y pesa 3,2 kilogramos. EnEn la reserva de río blanco su edad adulta alcanza los 5 kilogramos. Se alimenta de roedores y mamíferos.
En Colombia hay tres especies del género leopardus: Wiedii, Pardalis y Trigrinus. Este último es común encontrarlo entre los 1.800 y 3.000 msnm, como en los ecoparques Los Yarumos y Alcázares; la Reserva Río Blanco y las inmediaciones del Nevado del Ruiz.
Ayer también liberaron unas tortugas estuche, loros cabeza azul, guacharacas y zarigüeyas. Esto hace parte del trabajo de recuperación de fauna ilegal que hace Corpocaldas.
Si usted tiene un animal silvestre en cautiverio lo pueden entregar en el piso 15 del Edificio Atlas, en el laboratorio de Aguas de Corpocaldas -carrera 33 con 19- o a la Policía Ambiental. Puede comunicarse a la línea 8841409 ext 169.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015