LA PATRIA | MANIZALES
10 vendedores ambulantes con sus carretas repletas de guayabas, limones, granadillas y mangos bloquearon ayer a las 2:00 de la tarde la carrera 22 con calle 19 para protestar en defensa de una compañera a quien Espacio Público le quitó su mercancía, y para que los dejen trabajar con o sin chaleco.
"Queremos que salga Barrera, para que hable con nosotros y Espacio Público deje de ser tan guache", gritó una vendedora de dulces, después de llevar dos horas plantada en el lugar. Mientras tanto 17 policías, ubicados en la plazoleta de la Alcaldía, estaban pendientes de que los vendedores no generaran más desorden público. Dos motocicletas parquedas en medio de la vía eran la valla que impedía que los vehículos pasaran normalmente a la carrera 22, por lo que debían desviarse por la calle 20.
El problema
A las 7:15 de la noche del pasado miércoles Sandra Milena Colina, vendedora ambulante de frutas y papa criolla, se disponía a guardar su carreta y sus productos, cuando llegaron funcionarios de Espacio Público y sin explicación alguna, agredieron a su ayudante y, según ella, al subirse a la camioneta le pegaron una patada.
"Quedé sin nada. Hoy (ayer) no he podido trabajar", dijo mientras esperaba paciente a que saliera el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Barrera, a atenderla.
Ella labora en la carrera 22 con calle 25, al lado del supermercado Ara, el permiso para vender en ese lugar era de su esposo, el cual falleció hace dos meses de cáncer.
"10 años trabajé con él en la calle y fui a las capacitaciones por él porque por la enfermedad no podía. Pero el secretario dice que no me puede dar el beneficio a mí. Hasta he mandado papeles y nada", aseguró.
El otro afectado
José Giraldo, quien le ayuda a Sandra Milena, dijo que también recibió golpes de la Policía por tratar de impedir que se llevaran la carreta y los productos.
"Ella me da trabajo para sostener mi familia. Los funcionarios de Espacio Público saben de la situación de ella, pero la Alcaldía no quiere acceder a la petición de que Sandra sea beneficiaria del programa en el que estaba su compañero sentimental", afirmó.
Añadió que a él no está en el programa y que le lastimaron la espalda y el pecho. Agregó: "Tengo una cirugía leve en la rodilla izquierda y con este incidente me resentí y aquí estoy incapacitado".
Sin competencia
Andrey Calderón es otro vendedor ambulante de la carrera 23. A través de un megáfono pedía la presencia del secretario e indicó: "Todas las personas tenemos derecho a trabajar. No queremos que nos sigan maltratando ni que nos quiten la mercancía. Queremos dialogar", sostuvo.
Edwin Restrepo, también vendedor ambulante de frutas, exigió que los dejen trabajar tranquilos porque tiene obligaciones con su familia.
Una vendedora de helados fue más contundente. "Olimpo Cáceres, de Espacio Público, nos hace correr y es grosero", aseveró.
Otro vendedor anotó: "Desde hace dos años venimos con lo mismo, pero no solucionan nada. No es justo que nos maltraten. No somos competencia para ningún supermercado de cadena".
Responde el secretario
Juan Carlos Barrera, secretario de Medio Ambiente de Manizales, explicó que Sandra es una vendedora de perecederos que no está en el programa de formalización y presenta recurso de reposición para ser incluida por su esposo, quien murió y sí estaba en el programa.
Al preguntarle si esos permisos eran personales e intransferibles, el secretario respondió: "No son permisos, es una resolución que da un derecho a pertenecer a un programa de formalización, pero que en primera instancia no es transferible, vamos a analizar el recurso que pone la señora Sandra frente a sus pretensiones".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015