El traspaso ayer al Ministerio de Hacienda de dos decretos para el mejoramiento salarial y la reestructuración de la nómina del ICBF hizo que el sindicato de esta entidad desistiera de realizar protestas este lunes y un paro el próximo miércoles. La seccional Caldas se iba a unir a las manifestaciones.
Blanca Orlidia Duque, presidente del sindicato en el departamento, indicó que la firma de los decretos estaba frenada en el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), encargado de autorizar la ampliación de la nómina. La pretensión es que los contratistas pasen a la planta, sea como supernumerarios o provisionales, mientras se abren concursos para carrera administrativa. En Caldas, por ejemplo, hay unos 140 empleados de planta y 142 contratistas.
Se confirmó más tarde, sin embargo, que Minhacienda había recibido los decretos, lo que significa que está cada vez más cerca la firma del presidente Juan Manuel Santos para que se hagan realidad. El sindicato presentó desde hace un año el pliego de peticiones.
Luis Eduardo Céspedes, director del ICBF Caldas, dijo que la demora se debió a que el DAFP replanteó la incorporación de contratistas a la nómina, pues no era posible pasarlos a todos. "Ya ha habido avances sustanciales, pues a los contratistas se les incrementaron los honorarios, pasaron de recibir $1 millón 800 mil a $2 millones 600 mil".
Céspedes agregó que respeta las protestas, aunque llamó a la cordura y sensatez para que, si se dan, no se vaya afectar la atención al público y mucho menos los programas para niños y adolescentes a su cargo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015