Hasta al gerente de la seccional Caldas del Instituto del Seguro Social (ISS), Julio César Caicedo, le tocó quedarse ayer por fuera de las instalaciones, en la carrera 21 con calle 21, mientras protestaban pensionados, cotizantes y empleados de la entidad por el futuro traslado a Colpensiones.
El plantón se inició a las 7:00 de la mañana y dos horas y media después se disolvió, y el servicio se restableció. Aún no se sabe la fecha exacta del inicio de operaciones de Colpensiones, cómo será la atención en la oficina regional de Pereira y qué pasará con los trabajadores, 81 en Caldas. Solo ocho, según Humberto Pérez Ángel, vicepresidente de Sintra ISS en el departamento, están en el proceso para pasar a Colpensiones.
"El pasado viernes vino Luis Fernando Ucrós, gerente (e) Nacional de Atención al Pensionado, a dar un parte de tranquilidad, pero este será provisional. En La Dorada, por ejemplo, no hay quién despache pensiones, y acá ya renunciaron varios abogados por la inestabilidad laboral", indicó Alfredo Gallego Llano, presidente de Sintraseguridad Social en Caldas.
Gallego insistió en que si Colpensiones se rige por los estándares del sector financiero habrá menos posibilidades de que los cotizantes se pensionen con las mismas garantías de las que gozan los del ISS. "Será como los fondos privados, en los que las personas no alcanzan a construir su pensión para toda la vida".
Por su parte, el Ministerio del Trabajo señaló, en comunicado de prensa, que el fin es "lograr una mayor rentabilidad social con una mejor utilización económica y social de los recursos administrativos, financieros y técnicos, prestando un servicio al cliente de forma adecuada, oportuna y eficiente".
El Ministerio del Trabajo elaboró un ABC sobre el traspaso a Colpensiones. Algunas respuestas a lo que más preocupa en Caldas:
- El Decreto 4121 de 2011 cambió la naturaleza jurídica de Colpensiones y estableció que la administración se someterá a los estándares regulatorios del sector financiero. Esto permite que existan los recursos necesarios para que el afiliado o pensionado exija claridad en la información y atención oportuna.
- No cambiará el Régimen de Prima Media que maneja el ISS.
- El cambio de afiliados del ISS a Colpensiones será desde el segundo trimestre de este año (abril -junio).
- Colpensiones tendrá 61 oficinas de atención al ciudadano para recibir documentos y quejas, y 8 oficinas regionales que coordinarán.
Álvaro Dávila, dirigente sindical y cotizante
Que no le trasladen la responsabilidad pensional a Colpensiones, sino que fortalezcan el ISS, que está funcionando bien.
Humberto Pérez, dirigente sindical y oficial de planta
El Gobierno no dice qué pasará con los trabajadores. El ministro del Trabajo indica que hay un plan B, pero no precisó.
Gloria Inés Sánchez, contratista
Nos vamos a quedar sin trabajo, aunque estoy participando en la convocatoria para pasar a Colpensiones.
Germán Quiñónez, cotizante
Cómo nos van a retirar la sede de acá. Los más afectados serán los trabajadores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015