LA PATRIA | Manizales
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró tremor volcánico (movimiento de fluidos) continuo en el volcán Nevado del Ruiz, asociado a emisiones de gases y de ceniza a la atmósfera desde el 24 de este mes.
Según el SGC, la dispersión de la ceniza, que hace parte del comportamiento del volcás, se encuentra principalmente hacia el noroccidente (NW) del Volcán. "Las poblaciones más cercanas en esa dirección son Manizales, Chinchiná y Villamaría. Es posible que la ceniza se disperse en esa dirección", dijo Cristian Mauricio López Vélez, coordinador de Evaluación y Monitoreo de la actividad volcánica en Colombia.
El nivel de actividad del Ruiz continúa en amarillo, por lo que la entidad recomienda estar atentos a cualquier cambio.
"La dispersión de la ceniza depende de la dirección del viento, el cual actualmente se encuentra principalmente hacia el Noroccidente (NW) del Volcán", añade el SCG en su comunicado.
Recuerde
El nivel de actividad continúa en amarillo ó (III): Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica. El Servicio Geológico Colombiano continúa atento a cualquier cambio en la actividad y los invita a consultar la información oficial que será emitida por el Servicio Geológico Colombiano y los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo.
El volcán se mantiene en este nivel de actividad desde el 2012.
Vigilado
El Servicio Geológico Colombiano monitorea las 23 estructuras volcánicas del país, 24 horas los 7 días de la semana, con equipos que permiten hacer un diagnóstico de la actividad. Para el Nevado del Ruiz tienen unas 100 estaciones con equipos sismológicos, bioquímicos, biofísicos, geodésicos y sistemas de transmisión de datos.
Ante la caída de ceniza
1. Cubrace la nariz y la boca con un tapabocas, pañuelo o trapo.
2. No use lentes de contacto porque se expondría a una abrasión en la córnea. Utilice gafas.
3. Si la ceniza cae a patios o zonas descubiertas recójala en una bolsa y bótela a la basura, nunca la lave con agua.
4. Ponga toallas empapadas con agua bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes por donde puedan filtrarse la ceniza.
5. Si la emisión de ceniza es muy fuerte, asegure las ventanas con cinta adhesiva.
6. No circule en carro, la ceniza puede disminuir la visibilidad y provocar accidentes.
7. Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal.
8. Limpie los techos, no deje que se acumule la ceniza.
9. Use calzado con suela de goma si va a salir a la calle.
10. Tenga listo un paquete de emergencia, que debe contener dos litros de agua potable, alimentos no perecederos como enlatados y deshidratados, equipo de primeros auxilios (antisépticos, gasas, algodón, tapabocas, guantes, tijeras, termómetro, libreta, lápiz, lista de teléfonos de emergencia, bolsas plásticas y medicamentos).
11. Tenga máxima atención en las riberas de los ríos que nacen en el Volcán, especialmente los ríos Molinos, La Marcada, Gualí, Azufrado y Lagunillas. Igualmente en la carretera que conduce de Manizales a Murillo (Tolima).
12. No entrar en pánico ni desesperarse. Ante cualquier emergencia recurra a las autoridades competentes.
13. Busque información del Volcán Nevado del Ruiz por la página web del Servicio Geológico Colombiano www.sgc.gov.co o en una fuente confiable.
14. Estar atento a las alarmas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015