LA PATRIA | MANIZALES
En veredas de Caldas y Tolima delinquían 10 hombres detenidos el jueves, en un trabajo conjunto entre la Gaula, Sijín y la Fiscalía. Según las autoridades, se hacían pasar como miembros del Eln y generaban temor en El Zancudo, El Brasil, La Libia, Letras, Delgaditas y Herveo.
La Operación, denominada Nevado, contó con 12 allanamientos en Caldas, Tolima, Antioquia y Bogotá. Los aprehendieron por concierto para delinquir, porte ilegal de armas y de prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, extorsión agravada, rebelión y tráfico de estupefacientes.
Los hombres que participaron en el operativo hallaron cuatro revólveres, una pistola, una subametralladora y una escopeta. 300 cartuchos de diferentes calibres, siete uniformes camuflados, un chaleco antibalas, tres proveedores para armas largas, dos radios de comunicación, brazaletes y banderas alusivas al Eln, seis morrales de campaña, un silenciador para fusil, una moto y dos carros.
Las investigaciones determinaron que extorsionaban a nombre de ese grupo ilegal. Nueve alcanzaron a pagar. Incluso, amenazaron con quemar la finca de una persona que no quiso aportar. Tres detenidos harían parte de las redes de apoyo al terrorismo, de los Bolcheviques del Líbano. A otros aprehendidos los señalan de homicidios selectivos y desplazamientos forzados.
Caldas
En Caldas aprehendieron a siete, entre ellos a alias Restrepo, Herrera, Muñoz, Buriticá y Bedoya. La investigación arrancó en diciembre pasado, cuando se conoció que un grupo de sujetos reunió a la comunidad de las veredas El Zancudo, La Libia y El Brasil. Se identificaron como del Eln y les indicaron que llegaron a cuidarlos, realizar limpieza y acabar con los ladrones de ganado.
Además, les exigieron vacunas entre $2 millones y $2 millones 500 mil, dependiendo de la capacidad económica.
Adicional a eso, interceptaciones telefónicas permitieron establecer que el cabecilla extorsionaba o les pedía medicamentos a docentes, líderes sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal, concejales y pastores de iglesias. Previamente obtuvo sus datos llamando y haciéndose pasar como integrante de la Cruz Roja Internacional.
Las autoridades en Caldas, en los últimos años, han insistido en que el departamento está libre de grupos armados.
Se conoció que algunos detenidos vivieron un tiempo en una predio cercano a este medio de comunicación. Luego se pasaron para otro sitio.
R. Tenga en cuenta
El frente Bolcheviques surgió en los años 90, llegó a tener una fuerza de 150 guerrilleros, pero su declive comenzó en el 2005, por la acción de las autoridades.
*En febrero del 2011 capturaron en el barrio El Paraíso de Manizales a alias Ales o Tinejo, cabecilla del frente Bolcheviques del Eln.
*Mayo del 2016. Alarmados y prevenidos estaban en San Félix (Salamina) por la presencia de 17 jóvenes, entre ellos 3 mujeres, con pinta de trabajadores. Como característica particular andaban con morral de color verde. "Los extraños no hablan con nadie, solo analizan la zona y generan temor con su presencia", manifestó un afectado. Temían que fuesen armados ilegales.
*Diciembre del 2016. A ocho personas las capturó la Policía de Caldas en este departamento y Tolima señaladas de pertenecer al Eln, con la misión de reactivar el Frente Bolcheviques. Los aprehendieron en Herveo e Ibagué (Tolima), y Marulanda y Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015