VANESSA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
"Ojalá haya más oportunidades de trabajo en Manizales", fue el comentario de José Jaime Gómez, quien asistió al pasado sábado al Centro Integrado Comunitario del barrio San Sebastián a la rendición de cuentas de los primeros 100 días del alcalde, Octavio Cardona. Pese a que unos dicen que el tiempo es muy corto para juzgar su gestión, otros aseguran que lo prometido en campaña hoy ya quedó en solo ofrecimientos.
Cerca de las 2:00 de la tarde el lugar estaba atiborrado de invitados, comunidad y el gabinete municipal uniformado de blanco. Una hora después el mandatario en tarima y en su papel de entrevistador llamó a cada equipo para que dieran cuenta de lo que han hecho y planean ejecutar a mediano y largo plazo.
Para iniciar el alcalde de Manizales se mostró satisfecho y denominó sus primeros proyectos ejecutados como victorias tempranas. Anunció que $1,4 billones de pesos será la inversión que hará la administración durante los cuatro años de mandato para el Plan de Desarrollo Municipal y señaló que hasta marzo se han adelantado 180 contratos y en trámite hay 23.
"Frente a la dimensión institucional elaboramos un reglamento para los viáticos y gastos de viaje. También austeridad en la telefonía móvil con la cancelación de 58 líneas que representan un ahorro de $5 millones mensuales, es decir, $60 millones anuales y hubo reducción de la planta temporal de cargos de un 15%".
El alcalde de Manizales afirmó que ya hay avances sustanciales en su administración y pretende que cada área no descanse hasta no cumplirles a los habitantes sus necesidades.
Obras
* En septiembre arrancan con la conexión vial para comunicar el bajo Corinto y barrio Galán y contará con un puente peatonal.
* Evaluación de modelos de financiación de una línea del cable aéreo entre el sector de Fundadores y la comuna Ciudadela del Norte. Otra desde Los Cámbulos a la Universidad Nacional.
* Se adelanta proceso para el diseño del puente peatonal sobre la quebrada Olivares.
* Construcción de la vía Villa Carmenza- Aranjuez.
* Recuperación del sector de la Galería con módulos de acero, limpieza y democracia. Demarcación de puntos de cargue y descargue y zonas azules.
* Construcción del intercambiador del barrio La Carola, con una inversión de $48 mil millones. Los estudios de la obra los obtuvo la empresa Aqua Terra y la idea es que estén terminados lo antes posible para iniciar la construcción a final de año.
* Entrega de obra de Expoferias en septiembre.
* Evaluación del cable aéreo del Cable a Yarumos para ponerlo en funcionamiento.
Seguridad
* En diciembre Manizales tendrá cubrimiento de cámaras de seguridad, algunas con sistema de reconocimiento facial. La Alcaldía aportó $3 mil millones. El costo total fue de $13 mil 250 millones.
* Instalación de 10 espejos convexos que permiten reducir el nivel de accidentes.
* Entrega de motos, vehículos y computadores a la Policía Nacional.
Educación
* Becas para jóvenes exintegrantes de combos.
* Jornada escolar extendida con énfasis en educación para el trabajo. Participan 14 instituciones con tres programas técnicos en tres universidades.
* Servicio de conectividad a internet para los computadores de 126 sedes oficiales. El valor del contrato fue de $199 millones.
* Construcción del Colegio San José por $467 millones y del Colegio San Sebastián por $12 mil millones.
* Suscripción de convenios con operadores de alimentación escolar por $4 mil millones.
* 26 instituciones educativas articuladas entre educación media y el Sena.
* Construcción de un Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Villa Hermosa.
Medioambiente
* Siembra de 7 mil árboles, de los cuales ya plantaron 3 mil.
* Operativos para controlar fuentes móviles de emisión de gases.
* Convenio por $1.400 millones para el programa Guardianas de las laderas, el cual cuenta con 100 mujeres cabeza de hogar.
* Hospital público para mascotas: reuniones exploratorias con la Universidad de Caldas para prestar servicio asistencial cuando entre en operación.
* Puesta en marcha de semáforos solares.
Deportes
* Intervención luminaria en la cancha auxiliar Luis Fernando Montoya con 12 proyectores.
* Cancha sintética del barrio Aranjuez que recibió recursos por $900 millones.
* Cancha sintética de El Bosque Popular El Prado le asignaron $60 millones.
* Trámite para la construcción de la bolera pública.
Salud
* Asociación con la Corporación Alberto Arango Restrepo CEDER por $68 millones para ofrecer atención integral a niños y jóvenes en situación de discapacidad.
* Despliegue de funcionarios de la Secretaría de Salud para tomar peso y talla de los niños menores de cinco años.
* Investigación sobre desnutrición crónica en menores de 5 años.
Destacado
Bosques del Norte contará con una Registraduría auxiliar para trámites.
Evaluaron
Alba Mery Jurado
Buena porque ha ayudado mucha gente.
Deiler Cuesta
Hasta el momento está empezando, pero me ha parecido muy buena. Ojalá en mi comunidad se haga sentir.
Jhon Fredy Monsalve
Por el momento no se han visto cosas concretas.
Luis Fernando Soto
Me parece que ha mostrado su gestión de lo que prometió en campaña. Hay que darle más tiempo para que él cumpla.
Marco Tulio Guerrero
No sé qué decir. Él promete venir a las reuniones del barrio y siempre nos queda mal. Nunca aparece.
Francisco Javier Otálvaro
Muy buena la gestión, porque ha hecho muchas cosas por la ciudad.
José Jaime Herrera
Algo regular. En Manizales hay mucha gente desempleada. Cuando estaba en campaña prometió más oportunidades y hasta ahora no se ha visto nada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015