LA PATRIA | MANIZALES
Un crédito preaprobado de Findeter por $20 mil millones y $4.300 millones de la Estampilla pro-hospital universitario son las cartas con que llegará el gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, para concretar, de una vez por todas, la compraventa del Hospital Infantil de la Cruz Roja seccional Caldas.
Desde hace tres años se viene hablando en forma de la venta del centro asistencial para salvarlo del cierre definitivo, pero los contantes cambios de gobernador y los requisitos de los ministerios de Salud y Hacienda trabaron el proceso. Mientras, el Infantil tercerizó por lo menos tres servicios (Urgencias, Cuidados Intensivos y Oncología), que si bien le facilitan parte de los ingresos, no logra equilibrar del todo la balanza.
La preocupación porque avance la negociación se notó ayer en la sesión de la Asamblea de Caldas. Gerson Bermont, director de la Territorial de Salud de Caldas, hizo hincapié en que la red pública del departamento necesita de un centro asistencial de mediana y alta complejidad que refuerce, especialmente, la atención en Pediatría y Materno-infantil.
“Mañana (hoy) habrá junta directiva en el Hospital Santa Sofía, que manejaría el Infantil, para sentar su posición. Si no nos apresuramos, habría otro obstáculo por los posibles cambios que haría el Gobierno Nacional en las instancias donde se han tocado las puertas”.
Algunos diputados señalaron, además, que a varios padres de familia del Régimen Subsidiado les estaba tocando implorar para que les atendieran a sus hijos en el Infantil. Cabe recordar que Urgencias, operada por la Corporación IPS Eje Cafetero, ya no es exclusivamente pediátrica. El gerente del centro asistencial, Juan Carlos Gómez, negó esto, aunque admitió que algunas citas las han tenido que posponer o han negado el servicio cuando no hay camas.
Gómez insistió, finalmente, en que la decisión de venderle el Infantil al Departamento depende de las directivas de la Cruz Roja.
LA PATRIA consultó en la tarde a Isabel Jaramillo de Vélez, presidenta del organismo de socorro en Caldas, quien dijo que están abiertos a la negociación, pero con condiciones: “la Gobernación debe hacerse cargo del pasivo pensional, de unos $18 mil millones”. Posición contraria a la que mostró el 18 de mayo del 2012 William Ruiz, integrante de la junta directiva de la Cruz Roja, en un foro de este medio, de que cubrirían ese concepto con lo obtenido por la compraventa.
Condición que le resulta inadmisible al diputado Jorge Luis Ramírez (conservador sierrista), que ha liderado el salvamento del Infantil: “tendríamos que hallar una solución intermedia, como que la Cruz Roja conservara el 1% o 2% del Hospital para que siga pagando el pasivo”.
Sin perder el optimismo, el diputado consideró que si hay voluntad de las partes, se podría firmar en dos meses un preacuerdo para que antes de terminar el año el Infantil pertenezca al Departamento.
Juan Carlos Gómez, gerente del Hospital Infantil, actualizó las deudas del centro asistencial, cifras que no han variado notoriamente en los últimos tres años:
- Les deben: $6.500 millones de cartera corriente, $1.500 millones de EPS que están en proceso de liquidación y $900 millones de cuentas viejas (de difícil recuperación).
- El Infantil debe: unos $5.000 mil millones a proveedores y personal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015