Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
Valentina López afronta su primer semestre de Biología en la U. de Caldas y confiesa que sus sensaciones van del entusiasmo al nerviosismo, pues desconoce lo que le espera el 10 de agosto, fecha en la que ingresará a la institución. "Estoy expectante de conocer las materias y los compañeros. Sobre las 'primiparadas' dicen que son un mito, pero un amigo preguntó por un lugar y le dieron indicaciones falsas. Terminó en otra parte. No hay que dar papaya", asegura.
Si bien quedan varios días para el ingreso de Valentina, otros 'primíparos' como los de la U. de Manizales y la U. Católica ya empezaron sus actividades. Los de la U. Autónoma y la U. Nacional también entrarán en agosto. Con la educación superior llega la especialización de una carrera elegida. Los temas comunes del colegio quedan atrás, así como el uso del uniforme (para algunas carreras). Varios aprendices requieren de tiempo para asimilar estos cambios.
La modalidad de los exámenes, los horarios y el hábito de lectura constante son otros de los factores que trae consigo la universidad. LA PATRIA habló con seis 'primíparos' para conocer cómo se adaptan y con ocho estudiantes antiguos, quienes hablaron de los aspectos que más les costó asimilar en su tránsito del colegio a la universidad. Esto dijeron.
Universidad de Manizales
Alejandro Vélez, primer semestre de Medicina
Me inculcaron miedo con el tema de las 'primíparadas', pero me doy cuenta de que no ocurren. Hasta ahora todo va muy bien. Entusiasmado de estudiar una carrera que es mi pasión.
Juanita Borbón, primer semestre de Medicina
Me he integrado bien. Todavía no hemos comenzado clases. Estamos esperando a que nos den el horario. No temo a las 'primiparadas', porque una amiga me dijo que no las hacen.
Universidad Católica
Laura López, primer semestre de Publicidad
Bien. La universidad nos ha acogido positivamente y nos ha explicado todo. Con un poco de temor al comienzo por las 'primiparadas', pero me he dado cuenta de que eso ya no ocurre. Sin embargo, no hay que dar papaya.
Valentina Osorio, primer semestre de Publicidad
Las clases han sido muy dinámicas. El colegio fue un paseo. Aquí se debe ser más responsable y dedicado.
Alejandra Rendón, primer semestre de Enfermería
Me he sentido muy acogida. Los primeros días tuve nervios, porque no conocía a nadie. Sin embargo, los profesores han sido muy amables y la inducción de la universidad me aclaró muchas cosas.
Estefanía Largo, primer semestre de Enfermería
Los profesores son muy amables. No me preocupa ser 'primípara', porque todos pasaron por lo mismo. Me estoy acostumbrando a la inscripción de materias y a los horarios, pues funcionan muy diferente en el colegio.
Lo que les dio duro
Universidad Autónoma
María del Pilar Rueda, noveno semestre de Fisioterapia
El horario no es continuo como en el colegio. Hay mucho tiempo de por medio entre clase y clase. Me costó acostumbrarme a eso, así como a las materias que son de noche.
Catherine Durán, octavo semestre de Fisioterapia
La modalidad de los parciales. En el colegio eran tipo opción múltiple y aquí son respuestas abiertas en las que hay que justificar los argumentos. También fue difícil acordar métodos de estudio con alumnos de otras regiones del país.
Andrés Felipe García, quinto semestre de Mecánica Industrial
Fue complicado ubicar las aulas de clase, debido a que la universidad era un espacio nuevo para mí. A veces me perdía.
Jénnifer Osorio, sexto semestre de Fisioterapia
Yo nací aquí, pero me crié en Panamá. Fue difícil acostumbrarme nuevamente a Manizales, cuando regresé. Al principio fue complicado socializar con los demás compañeros.
Universidad de Caldas
Adriana Cruz, noveno semestre de Licenciatura en Ciencias Sociales
Llegué a la universidad y me tocó aprender a hacer análisis. Eso fue difícil, porque no me lo enseñaron en el colegio.
Laura Camila Velásquez, segundo semestre de Trabajo Social
Lo más difícil fueron los horarios. En el colegio era una sola jornada, pero aquí hay espacios entre clases. También me pareció muy duro acostumbrarme al ritmo de las lecturas y la complejidad de las mismas.
Jéssica Osorio, segundo semestre de Trabajo Social
Se me dificultó adaptarme al ritmo de las lecturas. En el colegio leía un libro por año, si mucho.
Juan Camilo Moreno, quinto semestre de Ingeniería de Alimentos
Adaptarme a los horarios fue difícil. En el colegio el estudio era más sencillo, mientras que aquí es todo lo contrario. También me queda poco tiempo. Quisiera pasar más horas con mi familia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015